MADRID. EL PP CONFIA EN QUE GALLARDON NEGOCIE CON LOS COLECTIVOS DE DISCAPACITADOS LOS PRECIOS DE LOS CETROS DE ATENCION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PP de la Asamblea de Madrid, Miguel Angel Villaueva, se mostró hoy "convencido" de que el Gobierno de la Comunidad de Madrid negociará con las asociaciones de discapacitados el decreto de la Consejería de Servicios Sociales que establece los precios de los centros residenciales y de día para personas minusválidas.
Esas asociaciones, en su mayoría integradas por familiares de discapacitados psíquicos, realizaron hoy una manifestaciónante la Puerta del Sol por considerar abusivos los precios fijados por el Ejecutivo que preside Alberto Ruiz Gallardón.
Villanueva recordó que el Ejecutivo regional ha llegado ya a "importantes acuerdos con asociaciones de este tipo. Estoy convencido de que el Gobierno mostrará su capacidad de diálogo y capacidad de entendimiento con las -entidades- que se oponen y trabajan con psíquicos".
Añadió que el Gobierno de la Comunidad "seguirá manteniendo esa voluntad de llegar a un acuerdo, porque entr todos podemos mejorar la legislación y el proyecto que presentó el Ejecutivo" sobre precios para las residencias destinadas a discapaciados.
Asimismo, se mostró convencido de que Servicios Sociales tiene voluntad de entendimiento, ya que, "si no, no se hubiese podido acordar con otras. Creo que la voluntad del Gobierno ha quedado demostrada, pero para que dos se entiendan hace falta que los dos pongan de su parte. El Gobierno ha demostrado que está poniendo de su parte y confío en que las asociacione de psíquicos puedan llegar a un acuerdo como hicieron las de físicos".
El portavoz adjunto de IU, Juan Ramón Sanz, explicó que su grupo intentará parlamentariamente que este decreto sea retirado para volver a la situación previa de obligación de la Administracion de atender a este colectivo.
Calificó de "antisocial" el decreto sobre precios en centros de atención para discapacitados y afirmó que la Administración no puede renunciar a apoyar con sus presupuestos a estos colectivos.
La portavz adjuta del PSOE, Helena Almazán, mostró su rechazo a este decreto y pidió que no se haga un tratamiento diferenciado al abordar la educación para discapacitados y para los que no lo son, "Planteamos la gratuidad de toda la educación", recalcó.
(SERVIMEDIA)
30 Ene 2001
SMO