MADRID. EL PP AUMENTA LAS TARIFAS Y SUPLEMENTOS DEL TAXI CERCA DEL 5%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La comisión informativa de Circulación y Transportes del Ayuntamiento de Madrid aprobó hoy proponer al Pleno municipal, con los votos en contra del PSOE e IU, modificar las tarifas del taxi.
Si esta propuesta se ratifica en Pleno y posteriormente obtiene el respaldo definitivo de la Comisión de Precios, dependiente de la Comunidad de Madrid (CAM), las tres tarifas y 5 de los 1 suplementos serán incrementados en un porcentaje que estiman de diferente manera el PP y la oposición.
Mientras que el concejal de Circulación, José Antonio García Alarilla, estimó la subida conjunta en el 4,25%, el concejal socialista Eugenio Morales la cifró en el 4,65% y José Luis Pestaña, de IU, en el 6%.
De todos modos, la bajada de bandera sube, según la propuesta aprobada hoy, de 160 a 170 pesetas; el kilómetro a velocidad mayor de 21,3 Km/h, de 75 a 80, y la hora de servicio a menos de ea velocidad, de 1.600 a 1.650 pesetas.
En cuanto a los suplementos, las salidas de estaciones de tren y autobús aumentan de 125 a 150 pesetas; las llegadas y salidas a plazas de toros y campos de fútbol, en días de espectáculos, de 125 a 150; los viajes con origen o destino al aeropuerto de Barajas, incluso los realizados dentro de la terminal aérea, de 300 a 350.
Asimismo, los trayectos de ida al Hipódromo de la Zarzuela, Club de Campo, instalaciones deportivas de Puerta de Hierro, Playa de Madrd, Tiro de pichón de Somontes, Tejar de Somontes, Somontes y Real Club Puerta de Hierro se incrementan de 125 a 150 pesetas. El suplemento por perros, excepto los de lazarillo que vayan acompañados de su dueño, también sube de 125 a 150 pesetas.
EQUILIBRAR
García Alarilla señaló que, más que subida, "se ha tratado de equilibrar económicamente al gremio del taxi", ya que han subido los carburantes y el IVA lo hará próximamente.
Por su parte, el portavoz socialista aseguró que las permanentes subdas de tarifas no resuelven el problema de fondo del taxi, "que estriba en la reorganización del área de prestación conjunta que sea capaz, mediante políticas tarifarias, de dar servicio al conjunto de los 17 pueblos del área metropolitana. Esta es una promesa del PP que no cumplirá antes de las próximas elecciones municipales".
IU calificó de "abusiva" la subida propuesta y señaló a través de Pestaña que, "una vez más, las medidas que adopta el Gobierno municipal afectan seriamente al bolsillo de losmadrileños".
(SERVIMEDIA)
24 Oct 1994
A