MADRID. POSADA DEFIENDE QUE LOS HOSPITALES MILITARES SEAN UTILIZADOS POR LA POBLACION CIVIL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Rosa Posada, consejera de Sanidad y Servicios Sociales, de la Comunidad de Madrid, defendió hoy, en el pleno de la Asamblea de Madrid, que los hospitales militares puedan ser utilizados por todos los madrileños.
En este sentido, anunció que se ha dirigido al Ministerio de Defensa para manifestar el interés del Gobierno regional de que las camas de las tres instituciones castrenses de cuidados intensivos en la CAM (Hospital Gómez Ulla, Hospital del Aire y Policlínica Naval) sean usaas por la población civil.
La consejera señaló que ha conocido que el INSALUD y Defensa están negociando la "concertación de camas" en los hospitales Gómez Ulla y General del Aire.
Por su parte, Alberto Ruiz-Gallardón, presidente de la CAM, se refirió también a la política hospitalaria de su Gobierno, en respuesta a una pregunta del PSOE, y dijo que defiende la construcción de un hospital en Fuenlabrada, anunciado recientemente por Angeles Amador, ministra de Sanidad, quien señaló que dispondrá d 350 camas.
Asimismo, se mostró también partidario de abrir otro hospital en Aranjuez y explicó que así se lo hará saber a los responsables del INSALUD.
Por otro lado, el presidente regional se refirió a la M-45 a su paso por el Plan de Actuación Urbanística (PAU) de Vallecas, y dijo que dará servicio a los 60.000 habitantes de esa zona y que servirá para conseguir una mayor fluidez en el tráfico viario y evitar la saturación de la M-30 y M-40.
Afirmó que los estudios técnicos señalan que lademanda de tráfico en ese tramo de la M-45, que tendrá 3 carriles en cada sentido, es de 5.400 vehículos/hora en cada sentido.
La última pregunta contestada en sesión plenaria por Ruiz-Gallardón, a iniciativa de IU, versaba sobre la posición del Gobierno regional en cuanto a la posibilidad de cambiar para uso residencial la proyectada Ciudad Aeroportuaria, para la construcción de 10.370 viviendas, la mitad de ellas libres.
El presidente aclaró que "soy contrario" a ese "hipotético" cambio. Defendó el uso terciario de esos terrenos y se mostró optimista sobre este proyecto en las cercanías del Aeropuerto de Barajas.
Asimismo, apostó por Madrid como ciudad que albergue el "gran aeropuerto transatlántico que necesita la Península Ibérica", que sólo podría instalarse, a su juicio, en la capital española, en Barcelona o Lisboa.
(SERVIMEDIA)
23 Nov 1995
SMO