MADRID. PONEN EN MARCHA UN PROYECTO DE CENTRO DE TELETRABAJO DE DISCAPACITADOS

MADRID
SERVIMEDIA

El rector de la Universidad Politécnica de Madrid, Saturnino de la Plaza, y la presidenta del Consorcio Público de Red Local para la Promoción Económica, la Formación y el Empleo de Madrid, María Isabel Moreno, firmaron esta mañana un convenio de colaboración para la realización del proyecto Centro de Teletrabajo, dirigido a personas discapacitadas.

El proyecto está dirigido de manera pesonal a doce alumnos, residentes en los municipios que forman parte de la citada Red Local, y ya adscritos al proyecto Horizon de la misma red, entidad supramunicipal que agrupa a 18 municipios de la zona este de la Comunidad de Madrid: Coslada, San Fernando de Henares, Torrejón de Ardoz, Arganda, Rivas-Vaciamadrid y Tres Cantos, entre otros.

Moreno afirmó, según una nota de prensa del Consorcio Público de Red Local, en la firma del convenio que "la inserción laboral de los discapacitados es una necesdad social imperiosa" y explicó que este proyecto de teletrabajo para discapacitados de la zona este de la región pretende "ofrecer autonomía a los discapacitados para relacionarse con el mercado laboral a través de manejo de nuevas tecnologías".

El Centro de Teletrabajo, que se ubicará en el Centro de Empresa dependiente del Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid, repercutirá en la formación laboral de los discapacitados en tres niveles: tecnológico con aplicaciones de ofimática, de orientación hacia la rd de comunicaciones y de aprendizaje de instrumentos para la gestión económia y de trabajo, como son el diseño de páginas Web, manejo de bases de datos, etcétera.

El proyecto se desarrollará a lo largo de 1999 y, para ello, la citada Red Local transferirá a la Politécnica cerca de seis millones de pesetas, procedentes de las subvenciones del Fondo Social Europeo (50%), la Comunidad de Madrid (25%) y presupuesto propio (25%).

(SERVIMEDIA)
21 Jun 1999
SMO