MADRID. LA POLICIA MUNICIPAL IMPUSO 61.388 DENUNCIAS EN 1993 A AUTOMOVILISTAS QUE ESTACIONARON EN ZONAS DE CARGA Y DESCARGA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Policía Municipal de Madrid impuso 61.388 denuncias durante 1993 a automovilistas que estacionaron en las zonas reservadas para las operaciones de carga y descarga, según informó hoy la corporación local.
El Ayuntamiento deMadrid destaca que "algunos conductores, ignorando las más mínimas normas de respeto hacia el resto de los ciudadanos, ocupan con su vehículo las zonas habilitadas para tales operaciones de carga y descarga, obligando a los transportistas a entorpecer la circulación mientras realizan tales trabajos tan necesarios para abastecer comercios y almacenes".
Las mismas fuentes señalaron que el nuevo bando de carga y descarga entrará en vigor el próximo miércoles, que tiene como principal novedad la limitació del acceso a determinadas zonas del casco urbano de Madrid en función de las dimensiones de los vehículos y no de su peso, como ocurría hasta ahora.
Las operaciones de carga y descarga quedarán prohibidas en algunas áreas de Madrid para los vehículos de más de dos metros de ancho y 5,5 metros de longitud, entre las 12 y las 21 horas en días laborables, excepto los viernes, en que será de 7 a 24 horas.
La zona de prohibición tiene como norte la Plaza de Castilla y linda al sur con la Ronda de Atoha, al este con la Plaza de Manuel Becerra y al oeste con la Moncloa.
Asimismo, se establece la prohibición de circular a los vehículos que transporten mercancias peligrosas y que estén obligados a llevar las etiquetas de peligro número 1 ó 2 del Reglamento Nacional para el Transporte de Mercancías Peligrosas por Carretera.
Esta zona de prohibición es más amplia que la dispuesta para la carga y descarga. Tiene por arista norte la Avenida de la Ilustración, por este la Avenida de la Paz, por oesteel Puente de Los Franceses y por sur la Plaza de Legazpi.
Las sanciones previstas para las infracciones al bando son de 15.000 pesetas, salvo en el caso de lo referente a las mercancías peligrosas, en los que se elevarán hasta las 25.000.
(SERVIMEDIA)
13 Jun 1994
M