MADRID. LA POLICÍA MUNICIPAL AUMENTA LOS CONTROLES DE VELOCIDAD, ALCOHOL Y DOCUMETACIÓN EN LA M-30
- El ayuntamiento pone en marcha una campaña para frenar la alta siniestralidad en esta vía
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Policía Municipal de Madrid intensificará a partir de hoy la vigilancia sobre los vehículos que circulan por la M-30, con el fin de hacer frente a las altas cifras de siniestralidad, a través fundamentalmente del uso de radares fijos y móviles, un aumento de los controles de alcoholemia y documentación y campañas de educación vial.
Las medidas incuidas en la campaña de seguridad vial que hoy se pone en marcha fueron detalladas en rueda de prensa por el concejal de Seguridad y Servicios al Ciudadano, Pedro Calvo, quien indicó que el alto grado de siniestralidad de la M-30 obedece tanto a su complicado trazado, con la existencia de numerosas incorporaciones, como a que normalmente se circula por ella con exceso de velocidad.
Por ello, los agentes controlarán muy especialmente la velocidad, así como la documentación de vehículos y conductores y e cumplimiento de la normativa en lo referido al transporte de pasajeros y mercancías. Igualmente, se realizarán más controles de alcoholemia para prevenir riesgos.
Entre las medidas destinadas al control de velocidad destaca la instalación de dos radares fijos, que a partir de mañana, martes, tendrán ya validez para tramitar denuncias. Además, se incrementará la vigilancia con radares móviles instalados en vehículos policiales camuflados y se pondrán en marcha, como medida experimental, radares estátios transportables, que serán colocados en los lugares donde se registren los mayores excesos de velocidad.
CONTROLES DE ALCOHOLEMIA
Pedro Calvo indicó que "se trata de aplicar medidas disuasorias, más que de sancionar, para evitar que se alcancen velocidades excesivas, que son la principal causa de los accidentes en la M-30".
Los controles de documentación y alcoholemia se realizarán en los accesos a la carretera de circunvalación, con el fin de evitar la circulación de conductores que puedan pner en peligro a los demás usuarios de la vía.
A todas estas medidas se suman las campañas de educación vial dirigidas a escolares y personas mayores que desde la Concejalía Seguridad se llevan a cabo a través de la Unidad de Seguridad Vial.
(SERVIMEDIA)
02 Feb 2004
J