MADRID. LA POLICIA CREA UN EQUIPO DE INVESTIGACION ESPECIALIZADO EN LOS AJUSTES DE CUENTAS DE MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Angel Acebes, dijo hoy en el Senado que la Policía ha creado en Madrid un grupo de investigación de homicidios especializado en los ajustes de cuentas entre bandas criminales, que son las que producen "el mayor número de muertes violentas" en la capital.

Acebes informó que el número de muertes violentas este año, hasta el pasado 30 de septiembre, en la Comunidad de Madrid era de 83, mientras que en todo el año anterior hubo 66. Sin embargo, estacó que la comisión de delitos en ese mismo periodo ha descendido un 1,21% respecto a los mismos meses del año 2002.

El ministro explicó que el nuevo grupo de homicidios, que se suma a los tres que ya estaban en funcionamiento en Madrid, está integrado por catorce funcionarios de distintas categorías, más ocho agregados especialistas.

"Estará dedicado a la persecución de la delincuencia organizada que no tiene como fin la muerte violenta en sí, sino que se dedican a la perpetración de otras acividades delictivas, y, por motivos de rivalidad o ajustes de cuentas, los integrantes de un grupo dan muerte a otros", indicó.

Acebes se enzarzó con el senador socialista Juan Barranco en una discusión sobre la evolución de la delincuencia en Madrid, en la que ambos aportaban datos contradictorios.

Según el ministro, en los nueve primeros meses del año la comisión de delitos en la Comunidad de Madrid ha descendido en un 1,21%, aunque reconoció que han aumentado las muertes violentas y las faltas

Por tipos de delito, los dirigidos contra el patrimonio han descendido en un 0,28%, los delitos contra las personas bajaron un 21,34%, los delitos contra la seguridad colectiva un 15,16%, los delitos de lesiones un 23,51%, la sustracción de vehículos un 10,3% y los robos con violencia o intimidación un 3,16%.

En las mismas fechas, prosiguió el ministro, se han esclarecido en Madrid el 98% de los homicidios y asesinatos, el 90% de los delitos de lesiones y el 97,5% de los delitos de tráfico de drgas.

Acebes resaltó también que su departamento ha reforzado la plantilla con mil policías más en la Comunidad de Madrid, algo que seguirá produciéndose en los próximos meses.

Por su parte, Juan Barranco dijo que los datos de la delincuencia en Madrid son "escalofriantes", que es "la cifra más alta de todas las ciudades europeas" y que el Ministerio del Interior "está manipulando estos datos", por lo que propuso la creación de una agencia o instituto de estadística sobre seguridad ciudadana que, on aportaciones de todas las adminsitraciones, pueda ofrecer cifras veraces sobre los índices de delincuencia.

(SERVIMEDIA)
15 Oct 2003
L