MADRID. EL POBLADO DE CAÑADA REAL ES "UN PROBLEMA DE ESTADO", EN OPINION DE EXPERTOS DEL CONSEJO DE EUROPA

MADRID
SERVIMEDIA

El poblado creado por el Ayuntamiento de Madrid el 9 de mayo de 1994 en la Cañada Real con 56 familias gitanas procedentes de las chabolas del Camino Viejo de los Toros, en el distrito de San Blas, de donde fueron trasladadas para poder construir allí viviendas y un hipermercado, es un caso de racismo cuya responsabilidad va más allá del nivel municipal y constituye "un problema de Estado", según manifestaron a la asociacón Presencia Gitana los expertos del Consejo de Europa que el pasado día 21 les visitaron.

Según señalaron hoy a Servimedia fuentes de Presencia Gitana, España está obligada por la Constitución y los convenios internacionales firmados a respetar los derechos humanos. En el caso de Cañada Real, sólo las 12 ó 15 familias payas del Camino Viejo de los Toros se libraron de la 'deportación' a las proximidades del vertedero y la incineradora de Valdemingómez hace casi tres años. Esas familias no gitanas fueon dignamente realojadas en pisos de protección.

La situación ha estado continuamente denunciada en los medios de comunicación, en foros internacionales y ante los tribunales, con resultados contundentes: paralización de las obras de urbanización a unos metros del poblado de Cañada Real, donde el ayuntamiento pensaba levantar 100 casas por 540 millones para realojar las 56 familias y otras procedentes del asentamiento de Los Focos.

La reunión de la Conferencia para la Seguridad y Cooperación en Eropa celebrada en Budapest en diciembre de 1994 condenó al Ayuntamiento de Madrid por el gueto de Cañada Real. El informe de la Comisión de Derechos Humanos del Senado de Estados Unidos recogió el asunto en 1995 y 1996.

Según un portavoz de Presencia Gitana, en noviembre de 1991 hubo un acuerdo secreto entre el entonces delegado del Gobierno, Segismundo Crespo; el presidente regional, Joaquín Leguina, y el alcalde, José María Alvarez del Manzano, para trasladar a Valdemingómez a todas las familias gitnas de los poblados chabolistas.

TRES AÑOS MINTIENDO

Ahora, el ayuntamiento asegura que los pobladores de Cañada Real van a ser dignamente realojados, en un lugar no desvelado, pero saludable y bien comunicado. "¿Por qué van a decir ahora la verdad si llevan tres años mintiendo? Primero, han estado tres años ocultando lo que iban a hacer -desde el 91 al 94- y desde el 9 de mayo del 94, mintiendo miserablemente", señalaron las mencionadas fuentes.

"Lo que pasa es que a esta gente el tema se les a podrido, han procedido al estilo socialista: han dejado que la cosa se pudra y ahora no tiene remedio", señaló Presencia Gitana.

El Consorcio para el Realojamiento de la Población Marginada de Madrid ha organizado unas Jornadas por la Integración Social de la Minoría Etnica Gitana los próximos 6, 7 y 8 de mayo, con motivo del Año Europeo contra el Racismo, según estas fuentes.

Presencia Gitana se pregunta: "¿Cómo es posible que la totalidad de las instituciones del Estado -los que tienen responabilidades de gobierno y de oposición-, que nadie denuncie el escándalo de la razón, la inmoralidad absoluta y el delito permanente de lesa humanidad que significa el mantener a estas criaturas confinadas en esas condiciones?".

(SERVIMEDIA)
28 Abr 1997
A