MADRID. EL PLAN DE SALUD MENTAL 2003-2008 TENDRA 50,2 MILLONES DE EUROSDE PRESUPUESTO

-Está prevista la contratación de 300 nuevos profesionales y la construcción de 17 nuevos centros

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Comunidad Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, presentó hoy el Plan de Salud Mental 2003-2008 para la región, que contará con un presupuesto para este periodo de 50,2 millones de euros y que tiene como objetivo sentar las bases para mejorar de manera progresiva y continua la asistencia psiquiátrica.

En los presupuestos del año 2003, lo gastos en Salud Mental, incluida la partida correspondiente al Plan, ascienden a 43,4 millones de euros, un incremento superior al 20% respecto a los del ejercicio de 2002.

Este impulso económico servirá para la construcción de nuevas infraestructuras que permitirán aumentar un 55% los recursos hospitalarios -de los 31 actuales a 48 en 2008-, y la contratación de 300 nuevos profesionales, de los que 70 serán psiquiatras, 24 psicólogos y 112 enfermeros y auxiliares de enfermería.

En lo que se refere a los nuevos 17 centros, se creará un centro psicoeducativo para adolescentes, una comunidad terapéutica hospitalaria, un centro de día, dos unidades de hospitalización breve, dos unidades de tratamiento y rehabilitación, una unidad de cuidados psiquiátricos prolongados, una unidad de cuidados geriátricos y psiquiátricos prolongados y ocho hospitales de día para adultos, niños y adolescentes.

"Este Gobierno sabe que nuestra obligación es trabajar por todos los aspectos relacionados con la sanidad.Por ello, nosotros no queremos recabar competencias para utilizarlas como un instrumento de autoidentificación, sino para mejorar un servicio público que nos sentimos capaces de gestionar mejor de lo que lo hacía la Administración General del Estado", afirmó Ruiz-Gallardón.

El Plan de Salud Mental de la Comunidad de Madrid, que ha contado en su elaboración con la participación de más de 250 profesionales, configura un sistema de Asistencia Psiquiátrica y de Salud Mental que, frente a modelos que incidan en la marginación de los afectados por trastornos mentales, se incorpora completa y definitivamente en el Sistema de Atención Especializada, según el presidente regional.

Uno de los aspectos que tendrán prioridad en este Plan es la especial atención que presta a niños, adolescentes y personas mayores. Otro aspecto importante es que las líneas básicas de actuación se adaptan a las recomendaciones formuladas por la Organización Mundial de Salud para prestar una asistencia psiquiátrica de calidad.

En los últimos siete años se ha incrementado un 78% el número de plazas en los Centros de Rehabilitación Psicosocial, un 40% en los centros de día y se han duplicado las camas en unidades de media estancia, según los datos facilitados por la Comunidad de Madrid.

(SERVIMEDIA)
17 Dic 2002
J