MADRID. EL PLAN ESPECIAL DE EMPLEO CREARA 5.000 PUESTOS DE TRABAJO EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO, SEGUN BLAZQUEZ

- PSOE e IU critican el proyecto por estar insuficientemente dotado

MADRID
SERVIMEDIA

Luis Blázquez, consejero de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid, presentó hoy en la Cmara regional el Plan Especial de Apoyo al Empleo, dotado con unos 2.000 millones de pesetas y con tres líneas de actuación, que generarán en el primer semestre de este años unos 5.000 nuevos puestos de trabajo.

Explicó que este plan desarrolla una de las resoluciones del pasado debate sobre el estado de la Region aprobadas por la Asamblea de Madrid y que las tres líneas de actuación son: creación de centros de empleo y desarrollo, ayudas económicas a las empresas y a los nuevos emprendedores (autónoms, sociedades laborales o cooperativas, sobre todo de trabajo asociado).

El citado plan destina 400 millones a la creación de unos 30 centros de empleo y desarrollo, consistentes en servicios que darán atención integral a desempleados, emprendedores, empresarios y trabajadores en general.

Asimismo, está previsto destinar más de 900 millones de pesetas para ayudas directas al empleo. Se financiará hasta con un millón de pesetas cada puesto de trabajo fijo que se cree. Asimismo, se establecen ayuda financieras destinadas a las pymes y emprendedores, con un montante total de unos 500 millones de pesetas, en colaboración con Aval Madrid.

Julio Misiego, diputado de IU de la Asamblea de Madrid, afirmó que el Plan Especial de Apoyo al Empleo elaborado por la Consejería de Economía y Empleo, "no es ni novedoso ni especial, es mas de lo mismo".

Añadió que tiene una financiación insuficiente y destacó que el paro en enero aumentó en 3.618 personas, lo que supone que "estamos en situacion de entrad en fase de agotamiento de creacion de empleo, lo que sería preocupante".

Por su parte, Mari Luz Martín Barrios, del PSOE, señaló que hay 360.000 parados en la Comunidad y que el plan no ha sido consensuado con pymes, sindicatos y partidos. "Mucha literatura, pero poca financiacion. No tiene ni una sola medida para empleo femenino", concluyó.

(SERVIMEDIA)
08 Feb 1999
SMO