MADRID. PILAR MARTINEZ RECOMIENDAAL PSOE QUE TRASLADE A LAS CCAA SOCIALISTAS LAS POLITICAS DE LA CAM SOBRE DISCAPACITADOS Y EXCLUIDOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La consejera de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid, Pilar Martínez, aprovechó hoy el acto en el que Ana Botella anunció su decisión de ir en la lista del PP al Ayuntamiento de Madrid para pedir al PSOE que traslade a las comunidades socialistas las políticas sociales más avanzadas de la Comunidad de Madrid, entre ellas las relativas a los discapacitados y a la luca contra la exclusión social.
"Sería importante que el PSOE, en el Año de la Discapacidad, trasladase a los discapacitados de otras comunidades autónomas (con presidentes socialistas) el modelo de Madrid, basado en la atención universal y gratuita, que, por cierto, no tienen ni Castilla-La Mancha ni Andalucía; que no se discrimine al discapacitado de otras comunidades", afirmó.
Tras recordar que en 1995 había en la región madrileña 1.000 plazas residenciales para discapacitados, señaló que en la ctualidad hay más de 9.000.
La consejera se mostró "orgullosa" de la Ley de Renta Mínima de Inserción, aprobada en 2001 por la Asamblea de Madrid, porque ofrece a los ciudadano que lo necesitan "el derecho a tener una prestación, un mínimo para no morirse de hambre, y un apoyo para la inserción laboral y social".
"Esta es una ley que tampoco existe en las comunidades autónomas gobernadas por el PSOE", manifestó Martínez, que añadió: "Supongo que Zapatero la trasladará".
Se refirió a las políicas sociales desarrolladas por el Gobierno que preside Ruiz-Gallardón, al que definió de "incorformista y autocrítico", y explicó que "giran en torno a cuatro ejes: apertura a la sociedad para escucharla, incremento de los recursos a la atención, racionalización de la gestión para dar más calidad y consolidar los servicios sociales como un derecho".
AMA BOTELLA
Con respecto al anuncio de Ana Botella, dijo que es "una compañera de partido con la que he compartido horas de trabajo. Hemos hablado muchs veces de políticas sociales. Doy prueba de su sensibilidad hacia estos temas".
"Contigo vamos a ser más fuertes. Quiero recordarte, en un día muy largo, firme ante la puerta de la habitación 217 de la Clínica Rúber (en referencia al atentado que sufrió Aznar). Desde ese día te tuviste que replantear muchas cosas y pensaste si merecía la pena continuar. Nos distes a todos una lección de coraje; ese coraje es el que te ha traído aquí", concluyó.
(SERVIMEDIA)
09 Ene 2003
SMO