MADRID. PIDEN AL AYUNTAMIENTO DE ARGANDA QUE DENIEGUE EL PERMISO PARA INSTALAR UNA PLANTA DE RESIUOS HOSPITALARIOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Plataforma para la Defensa del Medio Ambiente de Arganda del Rey ha remitido al Ayuntamiento un escrito, al que tuvo acceso Servimedia, en el que rechaza la instalación de una planta de tratamiento de residuos médicos y hospitalarios en esta localidad, y solicita que "no se conceda licencia de apertura" a dicha planta.

Esta planta, cuya instalación definitiva esta pendiente de la preceptiva licencia de apertura municipal, pretende tratar cada ao unas 4.000 toneladas de estos residuos, que son "altamente peligrosos para la salud, por los riesgos que pueden producir durante su transporte, manipulación y tratamiento", según el escrito, firmado por Eduardo Fonto, representante de la citada plataforma.

Asimismo, destaca que en Europa se está extendiendo "cada vez más" el tratamiento de este tipo de residuos en los propios hospitales, donde también se realiza la "operación más peligrosa, la esterilización en autoclave (aparato para eliminar agents patógenos de los instrumentos quirúrgicos)".

El escrito señala que "las soluciones técnicas propuestas para la posible planta de Arganda no son quizá las más adecuadas, ni tampoco probablemente las más avanzadas".

En su opinión, Arganda no es la ubicación más adecuada, ya que los transportes con los cargamentos de residuos deben obligatoriamente atravesar núcleos industriales muy activos, con el riesgo que esto representa para la salud".

Respecto a las posibles ventajas derivadas de la reaización del proyecto, como la creación de empleo o riqueza, esta asociación cree que la incidenia sobre el empleo sería mínima, ya que estas plantas operan con mínimo personal y altamente especializado.

"Las ventajas quedan absolutamente minimizadas por la posibilidad real de riesgo sobre la salud y consecuentemente tienen que valorarse en su auténtica realidad", destaca el escrito.

(SERVIMEDIA)
16 Dic 1996
SMO