MADRID. LOS PEQUEÑOS COMERCIANTES CREEN "EXAGERADO" EL LIMITE DE 300 METROSCUADRADOS PARA LA SEGUNDA LICENCIA DE LOS SUPERMERCADOS
- La patronal de las grandes superficies no se considera afectada por el proyecto de Ruiz-Gallardón
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los pequeños comerciantes están a favor del proyecto de la Comunidad de Madrid de exigir una segunda licencia a los supermercados, pero, en opinión del presidente de la Confederación Española de Comercio Minorista y Autónomo (CECOMA), Salvador Santos Campano, el límite de 300 metros cuadrados a partir del cual sera aplicable la segunda licencia es "exagerado".
Santos Campano manifestó hoy a Servimedia que "sería más lógico" poner el listón en los 600 ó 700 metros cuadrados. "Indudablemente, habrá que regular el mercado porque un excesivo asentamiento de los mismos sectores va en perjuicio de todos", apuntó.
El presidente de CECOMA resaltó la necesidad de regular la implantación de las superficies medianas en el comercio de la alimentación, "sobre todo los 'hard discount', que han llevado a España los alemnes y que están inundando toda la geografía española".
Por su parte, fuentes de la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED) señalaron hoy a Servimedia que la segunda licencia de Ruiz-Gallardón (que también existe en el País Vasco, Comunidad Valenciana y Canarias) para los supermercados no les afecta.
Los hipermercados de ANGED ya están sujetos a la segunda licencia de las comunidades autónomas y, aunque algunos tienen sus propios supermercados (Eroski-Consum, Carrefour-Chamion), ven con buenos ojos que la regulación alcance también a las medianas superficies.
(SERVIMEDIA)
13 Nov 2001
A