MADRID. PELIGRAN 800 PUESTOS DE TRABAJO DE LOS MATADEROS POR EL BROTE DE CLEMBUTEROL, SEGUN IU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputao de Izquierda Unida en la Asamblea de Madrid Luis Alonso Novo criticó hoy las medidas adoptadas por la Administración regional para atajar el brote de intoxicación por ingestión de hígado de vacuno con clembuterol, ya que, a su juicio, han provocado que muchos de los 17 mataderos paralizados por la CAM por este motivo hayan iniciado expedientes de regulación de empleo, con el consiguiente perjuicio para los más de 800 trabajadores de este sector que ven amenazado su empleo.
Los mataderos paralizados or el Gobierno regional están a la espera de conocer los resultados de los análisis efectuados a las reses, lo que fue calificado de "sorprendente" por Alonso, quien recordó que en otras regiones estas pruebas son realizadas en 24 horas "y aquí llevamos desde el pasado día 24 de enero, fecha del brote de clembuterol, sin conocer los datos de la analítica".
La intervención de la CAM en este caso ha originado que los trabajadores de estos mataderos estén perdiendo unas 15.000 pesetas semanales por la fata de actividad. Asimismo, los empresarios están perdiendo dinero.
Por el contrario, mataderos de localidades fronterizas con la comunidad madrileña, como Valmojado, El Pulgar, Montes de Toledo, Tarancón y Alcaudete de la Jara, "están haciendo su agosto", según IU, ya que están trabajando 24 horas al día para matar a las reses que salen de Madrid por las restricciones.
El parlamentario de IU hizo estas manifestaciones en la Asamblea regional, donde planteó una pregunta al Ejecutivo autonómico sobe las consecuencias económicas y sociales que se derivan de la intervención de la Dirección General de Salud en los mataderos dependientes de la CAM, así como sobre las medidas de control que se están adoptando respecto de las reses provenientes de mataderos de otras regiones colindantes.
El consejero de Economía de la CAM, José Luis Fernández Noriega, respondió que aunque comparte las preocupaciones de Alonso Novo, las consecuencias económicas y sociales no son culpa de la medidas adoptadas por la Adinistración regional, que persiguen defender la salud de los madrileños, sino del abuso que han hecho algunos ganaderos del empleo del clembuterol.
(SERVIMEDIA)
03 Feb 1994
N