MADRID. PECES-BARBA DICE QUE HAY POCAS DIFERENCIAS ENTRE DERECHA E IZQUIERDA PARA UN MODELO DE UNIVERSIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

El rector de la Universidad Carlos III, Gregorio Peces-Barba, dijo hoy que hay pocas diferencias entre la derecha y la izquierda para hacer un modelo de universidad.

"Lo impotante", dijo, "es que todos tengan l decisión y comprendan lo importante que es la enseñanza universitaria y lo importante que son la cinco universidades madrileñas".

El rector de la Carlos III realizó hoy estas declaraciones tras reunirse con el candidato del PP a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, junto con los rectores de las otras cuatro universidades públicas de la CAM.

Peces Barba, que hizo de portavoz de los rectores madrileños, afirmó que "hemos informado (a Ruiz-Gallardon) de los problemas acuales de las universidades", fundamentalmente lo relacionado con el proceso de transferencias.

Asimismo, explicó que trataron sobre la cuantía de la financiación, de la calidad de las universidades, y resaltó que los rectores "hemos tenido una opinión bastante concurrente en cuanto al diagnóstico de los problemas".

Para Peces-Barba, la solución a los problemas universitarios pasa por "hacer un esfuerzo para conjugar calidad, número de estudiantes y financiación".

Por último, señaló que "estedesafío" lanzado hoy a Ruiz-Gallardón lo repetirán la semana que viene en la reunión prevista con el presidente de la CAM, Joaquín Leguina.

Además de Peces Barba, estuvieron presentes Gustavo Villapalos (Complutense), Manuel Gala (Alcalá de Henares), Rafael Portaencasa (Politécnica) y Raúl Villar Lázaro (Autónoma).

Por otra parte, Alberto Ruiz-Gallardón explicó que su impresión tras la reunión es "favorable" y que les ha transmitido a los rectores de las "cinco mejores universidades de España" su"compromiso claro por la universidad pública".

El líder del PP afirmó que si alcanza la presidencia de la CAM "potenciará la calidad y la autonomía universitaria, con suficiencia financiera", y citó algunos de sus proyectos: una ley sobre financiación universitaria, "que resolvera algunos de los problemas graves que tienen en su relación con la administración central", y otra de coordinación universitaria, además de la puesta en marcha del Consejo de Universidades, en el que estarán integrados los recores.

(SERVIMEDIA)
17 Mar 1995
N