MADRID. PECES BARBA DICE QUE EL GOBIERNO REGIONAL DEBE 17 MILLONES DE EUROS A LAS UNIVERSIDADES PUBLICAS

MADRID
SERVIMEDIA

El rector de la niversidad Carlos III y presidente dela Conferencia de Rectores de las Universidades Públicas de Madrid, Gregorio Peces Barba, dijo hoy que la Comunidad de Madrid debe 17 millones de euros a las universidades públicas de la región, al no haberles abonado todavía un 20% del complemento retributivo pagado a los profesores en 2003 por el trabajo desarrollado en 2002.

El rector declaró a los medios informativos, después de comparecer en la Comisión de Educación de la Asamblea de Madrid, a iniciativa delPSOE, que ha expuesto a los diputados "las dificultades de comunicación para hacer entender los problemas de financiación vinculados al complemento retributivo que se venía dando y que ahora no sabemos cuál será su futuro".

Manifestó que existe una "incomunicación de los rectores" con la directora general de Universidades e Investigación, Clara Eugenia Núñez, y destacó que ese hecho "ha supuesto que sus visitas a las universidades de Alcalá de Henares o Complutense no han dado buenos frutos".

Conrespecto a la deuda, explicó que "hay pendiente de lo que ya hemos pagado, el 100%, a todos los profesores correspondientes al año 2002 que se pagó en 2003. Hay un 20% que no pagado la Comunidad de Madrid y ahora se nos discute si se tiene que pagar o no. Es un compromiso del anterior gobierno y tiene una cuantía de 17 millones de euros".

Indicó, asimismo, que sus reclamaciones también tienen que ver con "una equiparación del profesorado universitario con otras profesiones, que viene a ser unas 600.00 pesetas anuales. Hemos pedido que se consolide la remuneración, y que, a partir de esa consolidación, que es de justicia, se puedan establecer de verdad complementos diferenciados de gestión, docencia e investigación, como existe en otras comunidades autónomas donde se premia la buena docencia, la buena investigación y la buena gestión".

También se refirió al "contrato programa de gastos corrientes", y recordó que está "vigente, pero que ha sufrido una serie de aumentos de repercusiones económicas deivadas de la conversión de los profesores con contratados administrativos a laborales, lo que supone en cada uno un aumento 30%".

Señaló que las pagas extraordinarias también han aumentado, por una ley del Estado, y destacó que "eso tiene que repercutirse", y añadió que el contrato programa de inversiones está pendiente. Tenemos confianza de que sea el consejero, Luis Peral, el que haga la negociación con nosotros", ya que "tenemos buena opinión de su talante y voluntad", concluyó.

(SERVIMEDIA)
18 Ene 2003
SMO