MADRID. EL PDNI AMENAZA CON LIMITAR EL ACUERDO CON LA FSM A LA CAM Y AL AYUNTAMIENTO DE MADRID
- En el resto de ayuntamientos presentaría listas propias
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PDNI de Madrid se reunió ayer y decidió limitar el acuerdo con la FSM a la CAM y al Ayuntamiento de Madrid si no se presentan listas conjuntas en la mayoría de municipios de la región, y dejó abierta la posibilidad de presentar listas propias en las estantes localidades, según indicaron a Servimedia fuentes de la formación que preside Cristina Almeida.
Esta formación, escindida de IU, acordó dirigirse a la FSM rechazando sus propuestas y demandando la apertura de un proceso de extensión del acuerdo electoral para los comicios municipales del área metropolitana, especialmente donde el PDNI tiene presencia organizada.
Asimismo, el PDNI de Madrid pide a la dirección federal de este partido que se dirija al PSOE denunciando "los incumplimientos e los acuerdos con la FSM".
Este partido acusa a la FSM de no cumplir su compromiso de extender los acuerdos de la CAM y Ayuntamiento de Madrid a los municipios de la región.
Por su parte, fuentes socialistas declararon a Servimedia que no han incumplido ningún acuerdo, ya que en principio el compromiso era presentar listas conjuntas a la CAM e intentar extender el acuerdo a los municipios, incluido Madrid.
"Por lo tanto, si amenazan con presentar listas propias en los ayuntamientos, deben d saber que tampoco se podría hacer candidatura conjunta al Ayuntamiento de Madrid", afirmaron las citadas fuentes.
La propuesta de la FSM consistía en presentar listas conjuntas a los ayuntamientos de Arganda, Mejorada del Campo, Rivas, San Fernando de Henares, Fresno de Torote y Colmenar. En el resto de ayuntamientos, la decisión correrá a cargo de las agrupaciones locales socialistas.
Por último, dejaron claro que si presentan listas propias, la única candidatura conjunta será a la CAM, que estrá encabezada por Cristina Almeida.
(SERVIMEDIA)
27 Feb 1999
SMO