MADRID. LOS PARTIDOS ALCANZAN UN CONSENSO SOBRE LA POLITICA DE SUELO EN LA REGION

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión de Política Territorial de la Asamblea de Madrid aprobó hoy por unanimidad la ponencia de la Ley de Medidas de Política Territorial, Sueloy Urbanismo de la Comunidad de Madrid, que, pasado este trámite, será refrendada definitivamente en el pleno del próximo 23 de marzo.

Durante el año que ha durado el debate sobre esta ley, todos los partidos (PP, PSOE e IU) han tenido que ceder en sus pretensiones para llegar al acuerdo de hoy. Al principio, se presentaron numerosas enmiendas (sólo el PP presentó 217), que fueron decayendo.

Maite Martínez, de IU, se mostró satisfecha por el texto aprobado y dijo que muchas de sus enmiendas han meorado el proyecto inicial. Señaló que su grupo presentará varios votos particulares durante la discusión plenaria del próximo día 23 de marzo, que se centran en el modo de aplicar el silencio administrativo ante la presentación de proyectos urbanísticos, que según IU no siempre se debe aplicar en el sentido positivo.

Paloma García, del PP, también hizo una valoración "positiva" de la Ley del Suelo aprobada en comisión y dijo que su grupo presentará varios votos particulares durante la sesión plenaria,con los que intentarán garantizar una mayor autonomía de los municipios de la región, a la hora de hacer sus planes urbanísticos.

José María Rodríguez Colorado, consejero de Política Territorial, destacó el consenso alcanzado entre todos los grupos y afirmó que supone "un gran logro", porque desde hace 8 años se vienen realizando intentos de ordenar estos asuntos.

Esta ley define claramente las competencias de cada administración y señala que los municipios mayores de 15.000 habitantes serán los esponsables de elaborar y aprobar su planes parciales, sin contar con la Comunidad de Madrid.

Asimismo, introduce "algo clave", según Rodríguez Colorado, que es que el 50 por ciento de los crecimientos urbanísticos sean para viviendas con algún tipo de protección.

(SERVIMEDIA)
15 Mar 1995
SMO