MADRID. LA ORQUESTA DE CAMARA RUSA INAUGURA LA EXPOSICION DEL III PREMIO NACIONAL DE GRABADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Orquesta de Cámara Rusa inauguró esta tarde con su música la exposición con las obras ganadoras del III Premio Nacional de Grabado, convocado por Calcografía Nacional-Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y patrocinado Philip Morris.
La Orquesta deCámara Rusa agrupa a músicos que forman parte de otros conjuntos orquestales tan famosos como la Orquesta Nacional Rusa y la Orquesta Sinfónica de Rusia.
El escultor y grabador Miguel Angel Blanco fue el ganador de la tercera edición del Premio Nacional de Grabado, dotado con 2 millones de pesetas, por su obra "Pentagrama viviente".
Las obras ganadoras y otras 53 que fueron seleccionadas entre las 280 obras presentadas a concurso se expondrán hasta el próximo 8 de enero en la sala de exposicionesde la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, de Madrid. La muestra viajará posteriomente a La Coruña, Málaga, Salamanca y Granada.
Entre los creadores que concursaron este año también fueron premiados con medio millón de pesetas Javier de Juan (premio a una obra estampada con una tinta de un sólo color) y Fumiko Negishi (premio al mejor artista novel).
Por primera vez se premió, fuera de concurso, la mejor labor realizada en favor del arte gráfico, distinción que recayó en Antoni Clavé, pntor y grabador residente en Francia cuya obra es reconocida internacionalmente.
El origen del premio, creado en 1993, es lograr el reconocimiento público de la labor de los creadores dedicados a esta disciplina artística. En su primera edición, el galardón recayó sobre el artista vasco Bonifacio Alonso, mientras que en 1994 el ganador fue el pintor malagueño Enrique Binkmann.
(SERVIMEDIA)
23 Nov 1995
J