MADRID. LA OPOSICION DENUNCIA QUE VAN-HALEN DA UN TRATO ESPECIAL A GALLARDON EN LA ASAMBLEA REGIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz socialista en a Asamblea de Madrid, Jaime Lissavetzky, se quejó hoy, con el apoyo de IU y una vez concluida la reunión de la Junta de Portavoces del Parlamento regional, de la actuación del presidente de la Cámara, Juan Van-Halen, durante los plenos de los jueves, ya que "da un trato especial y más tiempo" a las intervenciones del presidente regional, Alberto Ruiz-Gallardón, que a los diputados que le realizan preguntas.
Lissavtezky se puso a sí mismo como ejemplo y dijo que en el pasado pleno él habló durante 6 miutos y 30 segundos y Ruiz- Gallardón 13 minutos.
"No puede aprovecharse el presidente de su cargo, porque Van-Halen no ejerce la labor de árbitro y está al servicio del señor Gallardón, ya que no tiene autoridad para llamarle la atención por exceso de tiempo. No es justo que tenga el doble de tiempo, en general, que cualquier diputado que pregunte", reiteró.
Juan Antonio Candil, portavoz de IU, afirmó que es la tercera vez que propone que en el Parlamento "todos los que tengamos aspectos de morta, incluido Gallardón, hemos de ceñirnos a los tres minutos establecidos".
Señaló que "no se puede consentir" que el presidente regional "pueda hablar 10 o más minutos, cerrar el debate y encima hacerlo en ese tono sarcástico, aprovechando que no tiene límite de tiempo y nadie le tapa la boca cuando se ha pasado sobradamente de tiempo y se le trata como si estuviera fuera de reglamento".
Manuel Cobo, portavoz del PP, quitó importancia a este tema y recalcó que "la oposición se queja mucho". Señalóque para acabar con estas controversias "la Asamblea necesitaría dos reglamentos, uno para cuando gobernara el PSOE y sus aliados de IU y otro para cuando gobierna el PP".
Afirmó que Van-Halen "aplica el mismo criterio de flexibilidad para todos", ya que si permite que Lissavtezky intervenga durante casi 7 minutos, tiene que hacer lo mismo con Ruiz-Gallardón. "¿O quizá el presidente de la Asamblea tiene que actuar como si el portavoz socialista marcase el tiempo?", añadió.
(SERVIMEDIA)
08 Abr 1997
N