MADRID. OPERADORES PRIVADOS PODRAN CONCURSAR POR LA CONSTRUCCION Y GESTION DEL TREN ENTRE MADRID, RIVAS Y ARGANDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería de Obras Públicas, Urbanismo y Transporte de la Comunidad de Madrid sacará a concurso público la construcción y gestión de a nueva línea de ferrocarril que unirá Madrid con las localidades de Arganda y Rivas-Vaciamadrid, con la novedad de que, además de Renfe, podrán presentarse otros operadores ferroviarios, según anunció hoy Jesús Pedroche, consejero de Presidencia.
El consejero no aportó más datos al respecto y sólo explicó que la empresa constructora y el operador elegido correrán a cargo con todos los gastos de la obra.
Precisó, no obstante, que hablar en este momento de privatización, antes de que se conozcan ls condiciones de esa contratación es "aventurado".
Pedroche justificó esta decisión por las expectativas de crecimiento de estas dos localidades del sureste de la Comunidad de Madrid, que en 1995 tenían 50.000 habitantes (21.000 Rivas y 29.000 Arganda) y que en 3 ó 4 años contarán con otros 50.000 vecinos.
Por otro lado, calificó de "decisión dolorosa" la subida el aumento de un 6,2% del abono mensual de transporte público y dijo que la CAM no usa dos varas de medir distintas, una para congelar ls salarios de los funcionarios públicos y otra para subir el precio del transporte público.
Destacó que el criterio que ha primado a la hora de subir las tarifas ha sido el del "mantenimiento del Consorcio Regional de Transportes de la CAM".
Por otro lado, preguntado por el grupo de afiliados al PP en el Hospital Gregorio Marañón que han denunciado el mal funcionamiento del centro sanitario y pedido la dimisión de la consejera de Sanidad y Servicios Sociales, Rosa Posada, y del presidente regiona, Alberto Ruiz-Gallardón, contestó: "Probablemente quepan en un coche".
Tras reiterar que esa personas "críticas" con el Gobierno regional y que "dicen pertenecer" al PP caben "en un vehículo de tamaño medio", afirmó que este tema "no es algo que preocupa al Gobierno, que vuelve e reiterar que el funcionamiento del Gregorio Marañón es correcto".
(SERVIMEDIA)
31 Oct 1996
SMO