Madrid

Madrid ofrece clases de español a refugiados ucranianos para facilitar su acceso al mercado laboral

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid ofrece clases de español a refugiados ucranianos para facilitar su acceso a un puesto de trabajo, dentro del Programa de Integración Laboral del Gobierno regional, según explicó este viernes el consejero de Economía, Hacienda y Función Pública, Javier Fernández- Lasquetty.

Dijo que ya ha comenzado el primero de los seis cursos programados, en horario de mañana y tarde, que podrían ampliarse en función de la demanda, durante su visita a los 21 estudiantes de la primera de estas acciones formativas, que se inició el pasado 18 de abril en el Centro de Referencia Nacional de Moratalaz y que tiene prevista su finalización el próximo 4 de mayo.

Durante el encuentro, los estudiantes le mostraron sus progresos y su motivación a la hora de dominar el idioma, así como su deseo por encontrar una salida profesional acorde a su experiencia.

Además, añadió, se han preparado aulas para aquellos ucranianos que cuenten con conocimientos del castellano y sólo necesitan un refuerzo, una actuación en la que han participado también la Oficina del Español y universidades de la región.

De esta manera, se presta a estas personas una atención integral e individualizada, en función de su trayectoria profesional, para diseñar el itinerario formativo más acorde a su situación y a las ofertas de trabajo.

Lasquetty dijo que, según los últimos datos disponibles, hay casi 800 personas inscritas en las oficinas regionales de empleo, donde son atendidos por orientadores laborales que les ofrecen asesoramiento e información.

Por otro lado, se han editado 55.000 folletos informativos en español y en ucraniano que contienen las gestiones que se deben realizar a la hora de acceder a los servicios de la Administración regional o sobre el funcionamiento del ordenamiento jurídico. Estos impresos se han distribuido en el Hospital público Enfermera Isabel Zendal y en las sedes de empleo de Moratalaz, Getafe II y Leganés I. También se ha creado un apartado especial en la página web oficial de la Comunidad de Madrid

El consejero dijo que “los recursos que estamos poniendo a su disposición van a ayudarles a insertarse en el mercado laboral, especialmente en el madrileño que ya se ha recuperado de los efectos de la pandemia por la covid-19”.

(SERVIMEDIA)
22 Abr 2022
SMO/clc