Madrid
Madrid ofrece 850 maestros de Infantil y Primaria en colegios de la región para mejorar la atención a alumnos con necesidades especiales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid presentó este miércoles una nueva propuesta a los sindicatos que, entre otros aspectos, ofrece la incorporación de 850 nuevos maestros de Educación Infantil y Primaria en los próximos tres cursos con el objetivo de mejorar la atención que se presta a los alumnos con necesidades especiales en los colegios públicos de la región.
La propuesta de acuerdo, que se trasladó a los representantes sindicales de CCOO, ANPE, CSIF y UGT durante la reunión técnica de la Mesa Sectorial de Educación celebrada hoy, incluye así un importante incremento de recursos en las etapas de Infantil y Primaria.
Los 850 nuevos maestros se incorporarán de manera progresiva a partir del próximo curso 2025/26 y hasta el 2027/28 y llegarán sobre todo a los colegios con mayores requerimientos, a los que les permitirán afrontar con mayores garantías la atención a los alumnos con necesidades especiales, mejorar la organización de los centros y atender las bajadas de ratio de alumnos en las aulas.
Otra de las novedades del texto presentado hoy es la extensión del complemento de productividad por el desempeño de tutorías con alumnos de los docentes de Formación Profesional, que hasta ahora solo se abonaban en el primer curso, a todos los cursos de los distintos ciclos formativos. Y, además, el Gobierno regional propone crear un grupo de trabajo en el seno de la Mesa Sectorial para impulsar la reducción de la burocracia en los centros educativos.
Además de estas mejoras, la propuesta mantiene los aspectos más relevantes que ya planteó la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades en la oferta presentada el pasado mes de octubre. Así, se reafirma la oferta para reducir a 19 horas lectivas la jornada semanal de todos los profesores de Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial desde el próximo mes de septiembre. Esta jornada lectiva bajaría a 18 horas en el curso 2027/28 para los docentes que ostenten la condición de tutores, y en el curso 2028/29 llegaría a todos los profesores.
Por su parte, los maestros de Infantil y Primaria tendrían también desde septiembre una hora más de libre disposición para la preparación de sus clases. Y de nuevo se explicita el compromiso de seguir reduciendo las ratios en las aulas, que ya se ha implantado en todos los cursos del segundo ciclo de Educación Infantil (de 25 a 20 alumnos) y en 1º y 2º de Secundaria (de 30 a 25 estudiantes), para llegar a todos los cursos de ESO y a 1º y 2º de Primaria cuando acabe la legislatura.
(SERVIMEDIA)
05 Mar 2025
DSB/clc