MADRID. LA OCU PIDE AL CONSEJERO DE SALUD DE LA CAM EXPLICACIONES SOBRE EL BROTE DE INTOXICACION POR CLEMBUTEROL DE ENERO DE 1994

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha remitido una carta al consejero de Salud de la Comunidad de Madrid, Pedro Sabando, en la que solicita información sobre las invesigaciones llevadas a cabo acerca del último brote de intoxicación por clembuterol ocurrido en la región en enero de 1994, que afectó a 155 personas.

En su carta, la OCU recuerda a Sabando que hace ya más de un año que ocurrieron estos hechos y denuncia que, a pesar de que el consejero de Salud declaró entonces que se había cometido un delito contra la salud pública, todavía se desconocen los resultados de la investigación abierta al respecto.

En este sentido, la OCU pide a Sabando que le informe obre los análisis realizados a las manchas negras que se detectaron en el 42 por ciento de las muestras de hígados de vacuno inmovilizados al surgir el brote.

Esta organización de consumidores asegura que ha tenido conocimiento del uso no sólo de clembuterol, sino también de otras sustancias, como el zaranol, para el engorde artificial de ganado, y expresa su preocupación "ante el hecho, cada vez más alarmante, del uso de sustancias cada vez más eficaces, más difíciles de detectar y con consecuencias mprevisibles para la salud".

La OCU, que presentó una querella criminal contra los ganaderos y fabricantes de piensos que resultaran responsables, lamenta que pasado un año todavía no se haya establecido la competencia de quién debe juzgar "este grave delito de fraude económico y contra la salud pública".

Igualmente, lamenta que tras un año de espera sólo haya trascendido la imposición de unas sanciones mínimas, "sin que se haya identificado a los culpables y sin que se hayan ofrecido garantías sficientes a los consumidores madrileños de que la carne que actualmente consumen no es de peor calidad que la que paga y de que está exenta de riesgos para la salud".

(SERVIMEDIA)
22 Feb 1995
NLV