MADRID. EL NUEVO MAPA ESCOLAR DE LA REGION ESTA A LA ESPERA DE LO QE DECIDA LA FEDERACION DE MUNICIPIOS, SEGUN EL GOBIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

El director general de Centros Docentes, Pedro Irastorza, dijo hoy, en su comparecencia en la Comisión de Educación de la Asamblea de Madrid, que está a la espera de una respuesta de la Federación Madrileña de Municipios (FMM) para presentar el "mapa escolar" de la región, compromiso aprobado por la Cámara regional en diciembre de 1999.

"Vamos a darnos un plazo corto para conseguir acordarlo con la FMM y los sindcatos y luego presentar en la Asamnlea la propuesta de centros públicos, junto al mapa escolar hasta 2003 con gran concreción y con una estimación hasta 2011", indicó.

Irastorza explicó que lleva manteniendo desde julio de 2001 reuniones con los distintos agentes sociales sobre este tema y que desde febrero de este año está a la espera de una respuesta,

Tras ser criticado por el diputado socialista Adolfo Navarro de no haber hecho nada durante los últimos años, el director general recordó que su epartamento ha elaborado una guía de centros y que hasta 2004 se harán 269 actuaciones para mejorar la red de centros públicos de la CAM con una inversión de 300 millones de euros.

Entre las inversiones previstas para este ejercicio y el siguiente destacan la construcción de 27 nuevas escuelas de educación infantil, 13 casas de niños y 22 nuevos colegios públicos e institutos.

Navarro afirmó que la presentación del mapa escolar de la CAM es un compromiso incumplido del PP y del Gobierno presididopor Alberto Ruiz-Gallardón y supone un "verdadero fracaso político" de la Consejería de Educación.

Afirmó que el mapa escolar es un "documento de planificación basico, que tres años despues de recibir la competencias no está realizado. Con acuerdo o sin acuerdo, el Gobierno es el responsable. de presentarlo ante la Asamblea". "No lo presentan porque no quieren decir cuántas unidades concertadas van a construir", concluyó Navarro.

(SERVIMEDIA)
08 Abr 2002
SMO