MADRID NECESITARA 300.000 VIVIENDAS EN LOS PROXIMOS 12 AÑOS, SEGUN ALVAREZ DEL MANZANO
- Augura una bajada de precios y asegura que la vivienda de protección oficial en Madrid "es la mejor de toda Europa"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, dijo hoy en la localidad madrileña de San Lorenzo de El Escorial que lacapital precisará unas 300.000 viviendas nuevas en los próximos 12 años para atender la demanda inmobiliaria.
Alvarez del Manzano, que participó en un curso de la Universidad Complutense sobre "La vivienda: un problema europeo", se mostró partidario de practicar "una política urbanística intermedia entre el excesivo intervencionismo oficial y la liberalización total".
El alcalde auguró una bajada de precios de la vivienda en Madrid a partir del segundo semestre de 1997, al considerar que habrá un amplia oferta de suelo, lo que ayudará a una menor presión de precios.
En su intervención en el curso de la Complutense, Alvarez del Manzano señaló que las cooperativas han ayudado "enormentemente" en los últimos años a gestionar mejor el suelo y construir viviendas más asequibles.
Al mismo tiempo, se mostró partidario de que los nuevos Planes de Actuación Urbanística (PAUs) ubiquen las viviendas "de la mejor manera posible y sin excesos en altura, con urbanizaciones más abiertas y menos densas"
Sobre las críticas vertidas por la oposición respecto a las deficiencias detectadas en algunas actuaciones urbanísticas en viviendas de protección oficial, Alvarez del Manzano señaló que "en alguna promoción podrían encontrarse defectos, pero la calidad de las viviendas que estamos construyendo es, posiblemente, la mejor de toda Europa".
(SERVIMEDIA)
22 Jul 1996
F