MADRID. MUSICOS, ACTORES Y CUENTISTAS SE UNEN PARA RECAUDAR FONDOS DESTINADOS A UA ASOCIACION DE AYUDA A JOVENES Y MENORES

MADRID
SERVIMEDIA

Un grupo de músicos, actores, guionistas y cuentistas de Madrid se han unido en torno a una idea común: que su arte sirva para una causa justa, como es recaudar fondos para Apoyo, una asociación que trabaja con jóvenes y menores en los barrios de la capital y a la que, según Cáritas, el Ayuntamiento ha retirado este año la subvención que le concedía.

Según fuentes de Cáritas, que colabora en la puesta en marcha de esta idea, os siete cuentos para adultos que grabarán estos artistas hablan de magia, insumisión, caridad mal entendida, soledad y esperanza.

Estas siete historias han sido adaptadas en formato radiofónico, de manera que su resultado podrá escucharse en un casete que posiblemente saldrá a la venta en los próximos días.

TRABAJAR EN LA CALLE

En 1986, el barrio de Moratalaz (Madrid) se vio afectado por una oleada de atracos y actos delictivos. Los comerciantes solicitaron entonces a la Delegación de Gobiernoque les permitiera tener armas para defenderse ante las agresiones de jóvenes que, en su opinión, "lo que buscan es dinero para drogarse".

Un grupo de jóvenes seminaristas decidió en ese momento organizar una mesa redonda en la parroquia del barrio, que con el título "La droga no es un problema de buenos y malos, es un problema de todos", pretendía presentar una visión diferente del conflicto.

Este es el origen de la asociación Apoyo, un colectivo promovido por José Luis Segovia y Javier Baeza (ds curas jóvenes que se mueven en los ambientes de la marginación madrileña), que luego ha ido creciendo y abriéndose a profesionales del derecho, de la psicología, parados y, en general, personas con inquietudes que quieren estar al lado de los jóvenes.

En la actualidad, son 20 personas las que trabajan de manera absolutamente voluntaria y durante estos años han atendido los casos de 350 jóvenes con diversos problemas.

Entre las labores que desempeña la asociación Apoyo están la de acogida y orietación a jóvenes, acompañamiento en los casos de chavales que ingresan en la cárcel o son enviados a centros de rehabilitación, asesoría jurídica y orientación psicológica, promoción de alternativas laborales y sensibilización y denuncia de las injusticias.

(SERVIMEDIA)
21 Dic 1994
L