MADRID. LOS MUSEOS DE LA CAM SE ADAPTARAN A LOS CIEGOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La consejera de Cultura de la Comunidad de Madrid (CAM), Alicia Moreno, y el director de Cultura y Deporte de la ONCE, Ignacio Escanero, firmaron hoy un convenio de colaboración para que los museosdependientes del Gobierno autónomo sean dotados de infraestructuras y medios que faciliten al máximo la visita a ciegos y deficientes visuales.
El director general de Archivos, Museos y Bibliotecas de la Consejería de Cultura, Carlos Baztán, comentó que esta iniciativa es pionera y que el primer museo que se adaptará a este colectivo será el de la Casa Natal de Cervantes, en Alcalá de Henares.
Añadió que una vez comprobados los resultados de esta experiencia, se estudiará adaptar el Museo Taurino el Museo Arqueológico Regional (Alcalá de Henares) y la Colección Picasso (Buitrago).
Baztán elogió la experiencia de la ONCE en adaptar todo tipo de instalaciones para el disfrute de los ciegos y agradeció su aportación económica para conseguir este objetivo. En esta misma línea se pronunció la consejera de Cultura, Alicia Moreno, quien destacó el trabajo que realiza la ONCE para hacer accesible la cultura a los ciegos y discapacitados visuales.
Por su parte, Ignacio Escanero resaltó la importacia de este convenio para las personas ciegas, ya que les facilita su acceso a la cultura. Además, Escanero anunció que la ONCE y la CAM estudian adaptar las bibliotecas regionales a este colectivo, con el fin de que los ciegos puedan acceder a los fondos bibliográficos.
Por este acuerdo, la Consejería de Cultura facilitará en braille los folletos informativos y las cartelas de las obras expuestas en los museos, y en formato sonoro la información del catálogo del museo. Además, la consejería permitiráel acceso, a través del tacto, a las piezas que se seleccionen con este fin por el Museo Casa Natal de Cervantes.
Por su parte, la ONCE ofrecerá asesoramiento a la Consejería de Cultura en la realización de los proyectos de accesibilidad de los museos regionales y organizará cursos de formación para los profesionales que trabajen en los museos, con el fin de que sepan orientar e informar a los ciegos que visiten estos centros.
Asimismo, dentro de su compromiso de adaptación de la información ofreida por el museo, la ONCE adaptará el sistema de audio descripción del vídeo divulgativo y elaborará planos en relieve de los museos.
El Museo Casa Natal de Cervantes verá incrementados sus fondos documentales con las adaptaciones que llevará a cabo la ONCE, que además donará un volumen en braille de "El Quijote" para su exposición permanente. Asimismo, el fondo Audesc ONCE recibirá copias de los documentos sonoros del museo para su uso interno.
(SERVIMEDIA)
11 Oct 2000
J