MADRID. MONTALVO CONFIA EN LLEGAR A UN ENTENDIMIENTO CON EMPRESAS Y SINDICATOS DE AUTOBUSES PARA DICTA EL LAUDO ARBITRAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Consejo Económico y Social (CES), Jaime Montalvo, es optimista y confía en que "en las próximas horas" se pueda llegar a "puntos de aproximación" entre las partes en el conflicto de los autobuses de Madrid.
Montalvo hizo estas declaraciones tras reunirse con los sindicatos y antes de hacerlo con los responsables de las patronales, después de que ayer el Gobirno regional le designara árbitro en este conflicto. Ahora tiene de plazo hasta el lunes para dictar un auto arbitral que solucione el conflicto, que será de obligado cumplimiento para las partes.
El responsable del CES señaló que espera que las empresas retiren los expedientes abiertos a los trabajadores por el incumplimiento de los servicios mínimos durante la huelga. Los sindicatos han dicho hoy que el laudo debe incluir la retirada de los expedientes y que de, no ser así, no lo acatarán.
"Yo algo muy bien impresionado (de la reunión con los sindicatos), y ojalá en las próximas horas podamos tener bastantes buenas noticias", dijo Montalvo. Reconoció que el conflicto es "complejo", porque los intereses de ambas partes son fáciles de entender, "pero yo creo que con el esfuerzo que, sin duda, se está manifestando de buena voluntad" habrá aproximaciones.
Explicó que a veces el propio árbitro acaba recogiendo en el laudo puntos en los que hay una cierta aproximación entre las partes en conflict, "y eso es lo que estoy intentando". Según Montalvo, "estamos buscando fórmulas para limitar al máximo ese daño y tratar de reducir los efectos de la huelga".
Montalvo dijo que planteará a los empresarios la retirada de los expedientes abiertos a los trabajadores, y "espero encontrar receptividad a ello". No obstante, dejó claro que establecer arbitrajes obligatorios no es inconstitucional, y recordó a los sindicatos que no acatar el laudo arbitral "sería un incumplimiento".
"Esperemos que lo acten, porque sería un incumplimiento de una norma, con las consecuencias que de eso se derivan", afirmó Montalvo. Según el presidente del CES, lo que sí es inconstitucional es imponer la continuidad de la actividad laboral en circunstancias como ésta, pero no establecer arbitrajes obligatorios.
Reiteró su confianza en llegar "a alguna vía de entendimiento", porque, además, este conflicto al final se acabará y empresarios y trabajadores "tendrán que seguir desempeñando juntos su actividad del transportepara los madrileños".
(SERVIMEDIA)
12 Abr 2002
NLV