MADRID. LA MITAD DE LOS PARADOS MADRILEÑOS VIVEN EN LA CAPITAL, SEGUN UGT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de UGT-Madrid, José Ricardo Martínez, expresó hy su desacuerdo con la gestión del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Madrid en materia sociolaboral, ya que "más del 50% de desempleados de la Comunidad pertenecen a la capital y desde el consistorio no se han realizado políticas de empleo y de formación laboral adecuadas".
Martínez hizo estas declaraciones tras reunirse con el candidato socialista a la Alcaldía de Madrid, Fernando Morán, con quien estudió una serie de propuestas conjuntas en materia sociolaboral.
El líder regional de UGT hio pública una lista de medidas que, según este sindicato, no se han llevado a efecto durante la legislatura que ahora finaliza, a pesar de haber sido prometidas por el PP.
La central sindical denuncia, entre otros extremos, la escasa protección para los trabajadors en paro, el incumplimiento del derecho a un puesto de trabajo digno, la alta siniestralidad laboral, las carencias en la sanidad pública, etc.
Además, UGT reclama una Carta de Derechos de los Trabajadores en Paro y un servicio público egional de empleo que preste especial atención a los colectivos con mayor dificultad de inserción laboral, como jóvenes, mujeres, discapacitados y parados de larga duración.
Por su parte, Fernando Morán calificó la reunión con UGT de "positiva", ya que han convenido unas líneas de actuación que incluirán en el programa electoral del 13 de junio próximo.
Morán acusó a la corporación municipal de hacer dejación de competencias y agregó que "Madrid se ha convertido en una ciudad insolidaria, dado qu en la región hay más de medio millón de personas en situación de pobreza, con rentas por debajo de las 45.000 pesetas mensuales".
El candidato socialista dijo que este indicador de precariedad económica es muy elevado, máxime "cuando Madrid es la región con mayor renta bruta por habitante del Estado español", y añadió que en su programa se recogen "una serie de medidas encaminadas al fomento del empleo, con la creación de nuevos yacimientos laborales, y una propuesta de ley de ingresos mínimos garantzados para los colectivos con menor cualificación profesional".
(SERVIMEDIA)
20 Mayo 1999
A