MADRID. MIL ALUMNOS ESTUDIARAN ESTE AÑO EN LA "UNIVERSIDAD PARA LOS MAYORES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid, José María Alonso Seco, inauguró hoy en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense el curso 2003-2004 de la "Universidad para los mayores", en la que están matriculadas unas mil personas con más de 55 años.
Este programa facilita el acceso a la enseñanza superior, a través de las universidades Complutense, Carlos III, Alcalá de Henares, Rey Juan Carlos y Autónoma, a quienes no pudieron estudiar en su día . l coste de los nuevos convenios firmados por la Consejería de Servicios Sociales asciende a 1.890.000 euros para los cinco años en los que estará vigente.
Las principales novedades con respecto a convenios anteriores consisten en la ampliación de los acuerdos académicos de dos a cinco instituciones universitarias, ya que a la Universidad Complutense y a la Carlos III se han unido en este curso la Universidad de Alcalá de Henares, la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad Autónoma.
La "Univesidad para los mayores" nació en 1999 en la Universidad Complutense de Madrid y en el año 2000 se extendió a la Universidad Carlos III. Su éxito ha sido tal que de 100 alumnos en el año 1999 se ha pasado aproximadamente a 1.000 en la actualidad.
El objetivo del programa es el desarrollo personal de los mayores, facilitando su acceso a los diferentes recursos educativos y culturales de la sociedad. La universidad es, en muchas ocasiones, la asignatura pendiente para aquellas personas que por diferentesmotivos no pudieron tener acceso a una formación superior.
El programa se organiza en tres cursos académicos y las materias se dividen en obligatorias y optativas. El programa de estudios se completa con actividades complementarias (conferencias, excursiones, visitas a museos, conciertos, intercambios universitarios, etc.). El cómputo total de horas lectivas será de 450 y cada curso académico constará de 15 créditos (150 horas lectivas).
El programa está dirigido a personas mayores de 55 años que sin necesidad de poseer titulaciones académicas específicas, tengan los conocimientos suficientes de lectura, escritura y cálculo, así como la capacidad de seguir las clases, una conferencia o participar en un debate o discusión de grupo.
Los alumnos que desean cursar estos programas son seleccionados mediante una prueba escrita de cultura general y opcionalmente una entrevista en la que se valora el interés y la motivación. Al finalizar el ciclo académico y tras cumplir los requisitos de asistencia,participación y evaluación, los alumnos recibirán un Diploma de Extensión Universitaria.
(SERVIMEDIA)
10 Oct 2003
CAA