MADRID. EL METRO ACOGERA ACTUACIONES TEATRALES, CINE, CONCIERTOS Y EXPOSICIONES
- Según un convenio firmado por la Comunidad de Madrid y el Círculo de Bellas Artes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los presidentes de la Comunidad de Madrid (CAM), Alberto Ruiz- Gallardón, y del Círculo de Bellas Arts, Juan Miguel Hernández, firmaron hoy un convenio de colaboración que prevé utilizar las instalaciones del Metro como espacio cultural y convertir las estaciones del suburbano en un espacio donde tendrán cabida el teatro, el cine, la música, la literatura, la danza, las artes plásticas y la fotografía.
En virtud de este convenio, la CAM y el Círculo se comprometen a organizar todo tipo de actividades culturales de interés común y de presentarlas al público en sus respectivas instalaciones. El acuerdofue firmado dentro del acto "Cultura y Metro", que presidió Ruiz-Gallardón acompañado del último Premio Cervantes, Francisco Umbral.
El acto se cerró con una intervención del escritor, quien hizo un recorrido por el Metro de ayer y de hoy y se refirió a este medio de transporte como elemento definidor de la ciudad. "A una ciudad como Madrid se la conoce mirándole los bajos, como a las señoritas", dijo Umbral, que calificó el Metro como "el milagro de la velocidad al servicio de la laboriosidad".
egún el convenio de colaboración, la Comunidad de Madrid y el Círculo de Bellas Artes desarrollarán actividades culturales y docentes relacionadas con las artes plásticas, la música, el teatro, la literatura, el cine y otros medios audiovisuales.
Alberto Ruiz-Gallardón dijo del Metro que "es el espacio que mejor nos define a los ciudadanos de Madrid" y que "bien merece la atención del Gobierno regional, que no sólo quiere hacer la vida más fácil a los madrileños, sino también más llena, de pintura, defotografía, de cine, de teatro, de danza, de música, de todo aquello que hace a las personas más hondas y a los ciudadanos más conscientes".
(SERVIMEDIA)
21 Feb 2001
M