MADRID. MEDIO CENTENAR DE ANTIDISTURBIOS DESALOJAN A UN 'OKUPA' EN LA ZONA DE EMBAJADORES

MADRID
SERVIMEDIA

Más de medio centenar de agentes antidisturbios del Cuerpo Nacional de olicía desalojaron a primera hora de esta mañana en Madrid una nave industrial que el pasado mes de julio fue 'okupada' en la calle Bernardino Obregón, en el barrio de Embajadores, por los antiguos 'okupas' del centro social Minuesa, ahora derribado.

El despliegue de efectivos de la policía, algunos de los cuales portaban escudos y que cortaron la calle en previsión de posibles altercados, no fue correspondido con una respuesta contundente de los 'okupas'.

En el interior de la nave industrial se ncontraba tan sólo uno de ellos, que ante la llamada de los agentes abrió la puerta del edificio y les dejó entrar. Los antidisturbios le hicieron unas preguntas al joven y éste se marchó.

Tras el desalojo, al que asistieron con curiosidad los estudiantes del colegio "San Saturio", contiguo a la nave industrial 'okupada', los antidisturbios fueron abandonando la zona.

VIGILANCIA EN EL EDIFICIO

En las puertas de acceso al edificio -en cuyo interior los 'okupas', según manifestaron a Servimedia, ncontraron este verano documentación propiedad de Galerías Preciados- se han colocado dos guardas jurados de la empresa Seconvi para impedir de nuevo el acceso mientras se inspecciona el interior.

La nave industrial desalojada se encuentra a tres manzanas del que fue denominado como Centro Social Ronda de Atocha y que era la antigua fábrica de galletas "Pacisa", ocupada por estos jóvenes tras el desalojo de la antigua imprenta "Minuesa", ubicada en la ronda de Toledo.

La intervención de los antidsturbios en aquella ocasión se saldó con la detención de quince personas y dos heridos, un 'okupa' y un policía.

Los 'okupantes' de la nave industrial hoy desalojada ya habían puesto en marcha en sus cuatro pisos talleres de varias actividades y un comedor popular los domingos. Durante la Asamblea Anual del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, el edificio albergó a 'okupas' llegados de distintos lugares de Europa para participar en las protestas contra la reunión de las autoridades monetaias.

(SERVIMEDIA)
18 Oct 1994
J