MADRID. "ME AVERGÜENZA PERTENECER A MI RAZA", EXCLAMA UN DIPUTADO DEL PSOE TRAS VISITAR LA "RESERVA DE INDIA" DE VALDEMINGOMEZ

MADRID
SERVIMEDIA

"Por lo que estoy viendo aquí me avergüenza pertenecer a mi raza", exclamó Lucas Fernández, diputado de la Asamblea de Madrid y miembro de la Comisión Ejecutiva Regional de la FSM, tras visitar el poblado chabolista de la Cañada Real, situado en los alrededores del vertedero de Valdemigómez y donde viven cerca de 60 familias gitanas (unas 600 personas).

El parlamentario socialista, acompañado de miembros de su partido y de un reducido grupo de periodistas, recorrió el asentamiento gitano, a pesar de la dificultad para andar entre el barro y los desperdicios, y afirmó que desde la FSM "vamos a hacer todo lo posible para intentar que esta pobre gente viva en condiciones decentes".

Explicó que la responsabilidad de la situación de estas personas es del Ayuntamiento de Madrid e hio un llamaniento a los ciudadanos en general y en particular a los acampados en el Paseo de la Castellana en demanda del 0,7% del PIB para el Tercer Mundo. Fernández pidió ese mismo porcentaje "para este tercer mundo situado en la capital".

"Me gustaría que muchos madrileños se diesen una vuelta por aquí para verlo y que alguno de los de las tiendas de campaña en favor del 0,7% vinieran. Lo de la Castellana está bien, apoyamos ese movimiento de solidaridad con el Tercer Mundo, pero esto es peor".

Mientras los gitanos gritaban en demanda de casas dignas y cada uno de los moradores de las chabolas quería enseñar su chamizo, Lucas Fernández reiteró: "Esto es tan profundamente vergonzoso que cualquier persona con un mínimo de sensibilidad se avergozará, porque esto es indigno".

El parlamentario socialista, médico de profesión, expuso también su punto de vista sobre las condiciones de salud del poblado gitano y dijo que, desde el punto de vista sanitario, "esto es la negación de la sanidad en sí mima. Aquí no hay sanitarios, los gitanos hacen sus necesidades en el campo. Yo les digo a los 4 ó 5 millones de madrileños que intenten una noche de éstas hacer sus necesidades en un parque y a ver qué consiguen". "Viven al lado de una cochambre de cerdos, las chabolas están hasta arriba de barro. Esto no tiene definición, es terrible".

Tras explicar que si existe la posibilidad, "voy a poner una denuncia como ciudadano", anunció que en el primer pleno del Parlamento regional hará una pregunta a la conejera de Integración Social para que tome las medidas necesarias con el fin de que esto se termine.

"RESERVA INDIA"

Miguel Romero, uno de los gitanos que viven en este lodazal, echó la culpa de su situación al Ayuntamiento de Madrid y a Cáritas, "porque nos mandaron aquí como si fuésemos cochinos", y dijo que, aunque parece que en Madrid "no hay reservas de indios, sí las hay, porque nos han puesto aquí como si esto fuera eso, una reserva de indios de Norteamérica".

"Si esto es ley de vivir, qu vengan el alcalde y el teniente de alcalde a estar una semanita, solo una semanita, a estar con nosotros, a ver si es capaz de repetir Alvarez del Manzano eso de que aquí vivimos bien", afirmó.

Otro de los gitanos, Miguel, considera que los responsables municipales "nos han engañado como a tontos", porque "a la hora de la verdad no han cumplido nada".

"Es verdad que querían poner unos sanitarios, que eran unas casetas al estilo indio con un pozo ciego; como las puertas, las ventanas, los suelos,una cosa que me prometieron a mí", recordó.

Por último, el representante gitano anunció que si antes de Nochebuena "no nos dan viviendas, estamos de acuerdo todos en ir donde tengamos que ir, a la Plaza de la Villa o donde sea".

(SERVIMEDIA)
08 Nov 1994
SMO