MADRID. MAYOR OREJA PRESENTA LA POLICIA DE PROXIMIDAD
- 278 agentes patrullarán las calles a pie y a bordo de 191 motocicletas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, presentó hoy la policía de proximidad, proyecto que upone un refuerzo de la vigilancia policial en las calles de algunos barrios de la capital española cifrado en 278 funcionarios.
Según lo previsto, a finales del próximo mes de junio el mencionado número de agentes patrullarán las calles a pie y a bordo de 191 motocicletas, y velarán por la seguridad en distintos barrios que comprenden una población próxima a los dos millones de habitantes.
La experiencia de la policía de proximidad se puso en marcha el año pasado en los barrios de Chamberí, User-Villaverde y Villa de Vallecas, y desde ahora se ha hecho extensivo a la zona Centro, Arganzuela, Carabanchel y Puente de Vallecas.
El objetivo es extender en los próximos meses este modelo de seguridad a localidades de la provincia madrileña. De hecho, ya funciona en Alcalá de Henares, donde trabajan 39 policías, mientras que a finales de la primavera de 1999 comenzará a funcionar en Móstoles, Fuenlabrada, Leganés y Getafe.
La policía de proximidad se ha creado con el fin de acercar la segurida a los ciudadanos, y su máxima expresión será la mayor presencia de agentes patrullando por las calles.
De este modo, según los expertos policiales, "se conseguirá una respuesta personalizada en aras al logro de una mejora sustancial del sentimiento de seguridad individual".
La policía de proximidad inició su andadura en una primera fase en 1997, en 21 ciudades españolas. En las próximas semanas concluirá la segunda fase, que se extenderá a 346 sectores y 25 ciudades más, dando cobertura a un totl de 3,5 millones de ciudadanos en todo el territorio español.
(SERVIMEDIA)
18 Mayo 1998
L