MADRID. MAYOR OREJA ANUNCIA 5.000 PLAZAS DE METADONA PARA LA COMUNIDAD ANTES DEL PROXIMO VERANO

- El ministro vuelve a reconocer fallos en la operación olicial de La Celsa de junio pasado

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, anunció hoy en el Congreso que antes del próximo verano la Comunidad de Madrid tendrá 4.935 plazas de dispensación de metadona, lo que supondrá un aumento del cien por cien respecto al número de plazas disponibles este año.

Mayor Oreja compareció a petición del PSOE ante la Comisión Mixta Congreso-Senado de Estudio del Problema de la Droga, para explicar el alcance de la operación policil que tuvo lugar el pasado mes de junio en varios barrios del extrarradio de Madrid, entre ellos La Celsa.

Como ya hizo en el Parlamento sólo unos días después de producirse aquella operación, Mayor Oreja volvió a reconocer hoy que se produjo una "insuficiente coordinación" entre los distintos cuerpos de seguridad implicados, que provocó que numerosos drogadictos no recibieran ni sus dosis diarias de heroína ni una debida asistencia con metadona.

La operación se saldó con 71 personas detenidas enla zona y un centenar más como consecuencia de la operación, así como varios kilos de distintas drogas decomisadas y destruidas.

El ministro aclaró que la operación iba contra los traficantes y no contra los drogadictos, pero muchos de aquellos se hicieron pasar por drogodependientes y fue muy complejo identificarles.

Mayor Oreja explicó que el Gobierno ha tomado un conjunto de medidas para intentar que no vuelvan a repetirse aquellos hechos, y que la actuación de las fuerzas de seguridad sea "má acompasada y coordinada".

AYUNTAMIENTOS

El ministro informó de que a partir de ahora, operaciones como la de La Celsa serán coordinadas por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre la Droga.

De forma paralela, la Comunidad de Madrid dispondrá de más plazas de dispensación de metadona gracias a diversos convenios suscritos por las autoridades municipales y autonómicas con varias instituciones.

Por ejemplo, señaló que el Ayuntamiento y el Gobierno de Madrid han firmado un acuedo para la creación de 1.500 nuevas plazas de metadona, 750 antes de fin de este año y el resto en el primer semestre del año próximo.

Al mismo tiempo, la Agencia Antidroga de Madrid ha alcanzado un acuerdo con varios ayuntamientos de la región (Parla, Alcobendas, Aranjuez y Arganda, entre otros), por el que cada uno de estos municipios tendrá 50 plazas de dispensación de metadona. En total, 625 plazas más.

Mayor Oreja también mencionó la intención del Insalud de poner en marcha un proyecto expermental de creación de 150 plazas de dispensación de metadona en la Comunidad.

El portavoz del PSOE, Antonio Martinón, se felicitó de que Mayor Oreja reconociera la falta de coordinación policial registrada en la operación de La Celsa, pero dijo que ello no puede esconder que fue una operación de "dudosa constitucionalidad".

(SERVIMEDIA)
23 Oct 1997
JRN