MADRID. MAYOR ELOGIA LA FUNCION DEL CONSEJO ESCOLAR TRAS ASUMIR LA CONSEJERIA CERCA DE UN 90% DE SUS PROPUESTAS

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero de Educación, Carlos Mayor, elogió hoy la actividad desarrollada por los representantes del Cnsejo Escolar de la Comunidad de Madrid durante su primer año para consolidarlo como órgano superior democrático de participación y consulta. Mayor destacó que el "interés y buen hacer" del Consejo Escolar durante este año posibilitó que la Consejería de Educación asumiese cerca de un 90 por ciento de sus propuestas. El consejero presidió por primera vez la Sesión Plenaria del Consejo Escolar.

Carlos Mayor aseguró que el Consejo Escolar sometió a consulta un total de 22 proyectos de decretos e instruciones además de emitir 9 dictámenes en este período. Estos datos certifican, según el consejero, que el Consejo Escolar de Madrid es un organismo "que está respondiendo a las expectativas depositadas en él como órgano de consulta y asesoramiento en materia educativa".

Destacó que hoy es un día "especialmente significativo para el Consejo Asesor por ser el de aprobación de la Primera Memoria Anual de Actuaciones de este órgano, cuyo análisis nos permitirá extraer conclusiones, satisfactorias en todo cao, acerca de su primer año de andadura", tras constituirse el día 3 de noviembre de 2000.

El consejero resaltó que este Consejo Escolar dispondrá "en breve" de una página Internet para dar a conocer el funcionamiento de este órgano de consulta y recibir todo tipo de sugerencias y propuestas. Otro de los proyectos inmediatos del Consejo Escolar consistirá en editar una serie de publicaciones propias que remitirá a los "distintos foros implicados para favorecer y potenciar el diálogo y la reflexión", sealó el responsable de Educación.

Carlos Mayor recordó que algunas competencias de este consejo consisten en "elevar propuestas" a la Consejería de Educación sobre política de becas, creación de nuevos puestos escolares, anteproyectos de ley y proyectos de disposiciones generales, líneas generales de los convenios o acuerdos en materia educativa que se establezcan con los ayuntamientos u otras instituciones, criterios generales para la financiación del sistema educativo en la región, planes innovadoresasí como cualquier actuación que mejore la calidad de la enseñanza en la Comunidad de Madrid.

El consejero de Educación de la Comunidad de Madrid recordó, finalmente, que el Consejo Escolar está representado por "todos los sectores implicados en el sistema educativo".

(SERVIMEDIA)
01 Dic 2001
J