MADRID. MATILDE FERNANDEZ ACHACA A UN EXCESO DE COMODIDAD QUE EL PSOE LLEVE "TANTO TIEMPO" EN LA OPOSICION EN MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz adjunta del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Matilde Fernández, afirmó hoy, en una entrevista concedida a Servimedia, que su partido lleva "tanto tiempo" en la oposición en Madrid dbido a que "los socialistas madrileños hemos estado instalados en la comodidad de estar en la oposición".

"Es así de duro y espero que definitivamente rompamos esa inercia", dijo Fernández, que añadió que "para ganar hay que querer y comprometerse con un proyecto con los ciudadanos".

Preguntada por los responsables de esta pasividad, dijo que "no sé poner nombres en concreto, pero tiene que haberlos. La nueva dirección (FSM) quiere cambiarlo y les veo caminar en ese sentido".

"Veo al presidete, Pedro Sabando, una persona más o menos carismática, trabajando en la Asamblea de Madrid como no he visto a sus antecesores. Le veo pateándose la Comunidad, reuniéndose con alcaldes y diciendo: 'hasta aquí'", manifestó.

Explicó que el comportamiento de los militantes del PSOE en las instituciones era "llegar al despacho, leer los periódicos, ver si hablaban de un problema que tiene que ver con su area de vigilancia, preparar una nota de un folio y se acabó".

A su juicio, los ciudadanos madrileos tienen que saber que "ahora la FSM y los que estamos en el ayuntamiento no queremos estar en la oposición, queremos gobernar, confundirnos y acertar en la toma de decisiones".

La concejal socialista manifestó que "Madrid necesita decisiones políticas para democratizar la ciudad. Ahora no va nadie a las juntas de distrito, hay pobreza de participación al no haber reglas que la posibiliten. Queremos ciudades humanas, con espacios para la conviviencia".

Con respecto a sus intenciones ante los comcios municipales del año 2003, precisó que el PSOE tiene que "resolver el sistema de elección y espero que haga primarias inteligentes". Añadió que, "dependiendo de los nombres que se barajen, reflexionaré para estar o no. Dependerá de si lo veo útil o no".

"El 2003 debería ser el momento del cambio, pero no en el sentido de la alternancia por la alternancia, al estilo Cánovas- Sagasta, porque no creo en esa dinámica", matizó.

POLITICA URBANISTICA

Matilde Fernández se refirió también a la polítca urbanística del PP en Madrid y dijo que en el ayuntamiento de la capital "se consolida la idea de que el urbanismo, como gran herramienta económica de un municipio, no está al servicio de los ciudadanos, en sus dos vertientes: la vivienda y los equipamientos".

Señaló que el retraso en la construcción de los PAUs es debido a "razones económicas e intereses particulares, sobre todo de los constructores y dueños del suelo, que sacan las viviendas cuando el precio les es favorable".

"En Madrid, esamos viviendo los efectos de tener tres administraciones gobernadas por el PP que no se entienden. Están entre ellas todo el día de conflictos y eso repercute. Eso es un escándalo. Gallardón toma una decisión y Manzano se la enmienda, luego toma otra Fomento y Gallardón o Manzano, a estropearla. Yo les digo: siéntense y pónganse de acuerdo, por el interés general de los madrileños", explicó.

La concejal socialista señaló que el Partido Popular tiene en Madrid "dos grandes defectos: cree poco en el Estdo y delega en el sector privado".

(SERVIMEDIA)
20 Abr 2001
SMO