MADRID. MATA A UN COMPATRIOTA POR SER DE UN CLAN ENEMIGO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ciudadano de nacionalidad polaca Andrzej P., conocido como "Andrés el cura" y de 31 años, cuyo cadáver fue hallado cosido a puñaladas el pasado 24 d agosto en el río Henares, fue asesinado por un compatriota, Andrzej S., conocido como "Andrés el loco", según informó hoy la Jefatura Superior de Policía de Madrid.
El móvil del crimen no parece ser otro, según la policía, que la pertenencia de agresor y víctima a dos clanes enfrentados de ciudadanos polacos. Según testimonios de conocidos, el presunto homicida había manifestado su intención de eliminar a algún polaco que le estorbaba.
Tras una laboriosa y complicada investigación de funcionario de la comisaría de Alcalá de Henares, con la detención del presunto homicida se da por cerrado el caso conocido como el "crimen de la Isla del Molino", paraje donde fue encontrado el cadáver por un piragüista de Alcalá de Henares.
Los investigadores descubrieron, por unas antiguas heridas que presentaba la víctima en la ceja y en la nariz, que el cadáver pertenecía a un ciudadano polaco, inmigrante ilegal, que residía con otros compatriotas en un molino abandonado junto al río. Conocido como "Andrés l cura", carecía de medios legales de vida y subsistía con ayuda de otros compatriotas y de Cáritas.
La reconstrucción de lo sucedido indica que "el cura" estaba durmiendo en el molino cuando, en la madrugada del 22 de agosto, se presentó otro individuo, al que se conoce como "Andrés el loco", y se lo llevó violentamente. Las personas que allí se encontraban no volvieron a ver ni a uno ni a otro.
Tras establecer la identidad de "el loco", que tenía dos órdenes de expulsión pendientes y estaba domciliado en Alcalá de Henares, los investigadores acudieron a su residencia y comprobaron que se había ausentado de la misma desde el mismo día del crimen.
A las dos de la madrugada del pasado sábado, los agentes detuvieron al presunto homicida en Madrid a la salida de una vivienda en la calle Risco de Peloche, en el distrito de Vallecas. Tenía previsto abandonar el país en estos días, según la policía.
En el registro efectuado en su domicilio de Alcalá de Henares, los agentes encontraron un cuchilo de cocina que por sus dimensiones coincide con el tipo de heridas que presentaba el cadáver.
Andrezj S. reconoce haber acudido al molino el día del crimen y haber sacado de allí a Andrezj P., pero no da más explicaciones sobre lo que ocurrió a continuación.
Según se desprende de la investigación, parece que personas allegadas al fallecido habían exigido, mediante amenazas a la familia del supuesto homicida, una compensación económica para los parientes de aquél, así como el pago del importe dela repatriación del cadáver.
(SERVIMEDIA)
30 Sep 1997
M