MADRID. MAS DEL 30% DE LOS INMIGRANTES QUE VIVEN EN LA CAM LO HACEN ILEGALMENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más del 30 por ciento de los inmigrantes que a finales de 1994 vivían en la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM) lo hacía ilegalmente, según se desprende de un informe difundido por el Consejo Económico y Social de la CAM.
A finales del año pasado, vivían en la región más de 150.000 inmigrantes, de los que más de 50.000 lo hacían de forma ilegal, mientras que los casi 100.000 restantes contaban con el pertinente permiso de residencia facilitado por las autoridades españolas.
Los dtos recogidos "reflejan el creciente flujo de inmigrantes incorporados a nuestra realidad socioeconómica" continúa el informe de la CAM, que señala además que existe un pequeño porcentaje de inmigración incontrolada, principalmente "menores que han venido a reagruparse familiarmente con sus padres o hermanos".
El informe subraya que "se está produciendo un cambio en la orientación de las inmigraciones", que hasta 1990 eran en su mayoría procedentes de países industrializados (EEUU, Japón, Canada y Eurpa Occidental), mientras que ahora son mayoria los inmigrantes de países tercermundistas, entre los que se incluyen los de la Europa del Este.
Por países, Marruecos es la nación que más ciudadanos ha enviado a la Comunidad de Madrid, con 11.098 inmigrantes. Tras el país magrebí se sitúan Perú, con 7.075 inmigrantes, Portugal (5.943 inmigrantes), la República Dominicana (5.766) y Argentina (5.020).
Tras estos, se sitúan las naciones de Europa Occidental, con más de 16.000 emigrantes, repartidos dela siguiente manera: Francia, 5.430 inmigrantes; Gran Bretaña, 4.817; Alemania, 4.373; e Italia, 3.387, además de algunos inmigrantes de los Países Bajos y Grecia.
Por otra parte, 4.866 estadounidenses habían fijado su residencia en la Comunidad de Madrid hasta finales del año pasado, además de los más de 1.200 inmigrantes procedentes de los países nórdicos.
Mención aparte merecen los más de 3.500 inmigrantes que tienen como origen los países del este de Europa y que, "empujados por los cambios plíticos, sociales y económicos de la zona han elegido la región madrileña para establecer su residencia".
En cuanto a América del Sur, en Madrid conviven 2.600 colombianos, 1.752 chilenos, 1.441 cubanos, 1.148 venezolanos, 1.309 brasileños, además de varios representantes de Uruguay, México, El Salvador o Ecuador, entre otros.
Los países asiáticos también realizan una aportación, especialmente Filipinas, con 4.278 inmigrantes, y China, con 2.304 residentes en la CAM. Además, más de 1.000 japonese tienen fijada su residencia en Madrid, al igual que 709 hindúes.
No obstante, el porcentaje de inmigración en España con respecto a la población total se encuentra aún entre los más bajos de Europa, según datos facilitados por la OCDE, a pesar de los 600.000 inmigrantes que han entrado en España en los últimos cinco años.
(SERVIMEDIA)
09 Ago 1995
C