MADRID. MAS DE 200.000 COCHES APARCAN CADA DIA ILEGALMENTE EN EL CENTRO DE MADRID E IMPIDEN EL TRABAJO DE BOMBEROS Y AMBULANCIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 200.000 vehículos aparcan diariamente de forma ilegal en las calles del centro de Madrid con lo que impiden la accesibilidad a esa zona de los servicios de emergencia de bomberos, ambulancias y protección civil, según denunció hoy el grupo socialista del Ayuntamiento de Madrid en un comunicado.
"Una de cada tres calles de ls distritos Centro, Chamberí y Tetuán son intransitables para los coches de bomberos, Samur y protección civil", continúa el comunicado, que achaca a los incorrectos estacionamientos el retraso en el acceso de los servicios de urgencias a esas calles.
El concejal socialista Eugenio Morales identificó esa innacesibilidad con el "habitual atasco circulatorio de la capital provocado principalmente por la política del PP de favorecer a cualquier precio la entrada masiva del vehículo privado al centro de Mdrid".
Además, el concejal socialista criticó la "tolerancia" con los estacionamientos indebidos y aseguró que la utilización de los aparcamientos públicos es cada vez menor, puesto que es "lógico preferir ahorrarse la tarifa si te dejan aparcar en cualquier sitio".
Respecto al Plan de Accesibilidad anunciado por el ayuntamiento, Morales aseguró que "no servirá para nada", y tachó de "soberbia" la actitud del PP que ha rechazado las nueve proposiciones que sobre este tema ha presentado el grupo scialista en los últimos cuatro años y en las que pedía un plan de regulación informática de los semáforos y un control sobre el aparcamiento en itinerarios habituales de ambulancias.
Por último, el grupo socialista en el Ayuntamiento de Madrid descalificó el Plan que ahora intenta llevar a cabo el Partido Popular porque "se está elaborando únicamente por el Cuerpo de Bomberos, sin contar con la opinión de vecinos de las zonas afectadas, ni con los criterios de las concejalías de Circulación y Transpores, Seguridad y Polícia Municipal y Sanidad, también afectados por el problema".
Actualmente, según el comunicado de los socialistas, son los parques de bomberos situados en la Calle Imperial y La Puerta de Toledo los más afectados por este problema, sobre todo en los barrios de Lavapiés y Chueca o en las inmediaciones de las calles Malasaña, Huertas y Ribera de Curtidores.
(SERVIMEDIA)
14 Ago 1995
C