MADRID. MAS DEL 20% DE LOS MENORES INGRESADOS EN CENTROS DE PROTECCION TIENE TRASTORNOS MENTALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La gerente del Intituto Madrileño del Menor y la Familia, Esperanza García, afirmó hoy en la Comisión de Servicios Sociales de la Asamblea de Madrid que más del 20% de los menores ingresados en centros de protección de la Comunidadpresenta trastornos mentales.
Según sus datos, de los 800 menores ingresados en centros de protección, 170 acuden a programas de psioterapia, 10 a hospitales de día para atención psiquiátrica y 32 han asistido a la unidad de hospitalización que el Hospital Gregorio Marañón abrió hace un año para los menores con graves problemas mentales y de conducta.
Afirmó que estos menores no sólo vienen de familias desestructuradas socialmente, sino también de familias medias, muchas de ellas rotas por la separación matrimonial, en las que los padres están "ausentes" por motivos de trabajo o creación de nuevas parejas.
La responsable del itado instituto explicó que, aunque la CAM no dispone de ningún centro especializado para estos menores conflictivos, cuando un joven entra en un centro de protección es atendido en sus especifididades de trastorno.
En este sentido, señaló que recientemente se ha creado un grupo de trabajo con la participación de representantes del Instituto del Menor y la Familia, del Departamento de Salud Mental de la Consejería de Sanidad y de la Fiscalía de Madrid para evaluar este problema y dar respuestas al miso desde los sistemas educativos y sanitarios.
Recordó que la CAM abrió un centro específico para estos menores en Guadarrama, pero que fue cerrado tras las denuncias de la Fiscalía de que se practicaba la "contención física" a los internos.
García hizo estas afirmaciones durante su comparecencia parlamentaria, en la que la diputada de IU María Luisa Sánchez Peral le preguntó sobre previsiones para la puesta en marcha de centros especializados para menores desamparados con graves trastornos mentals y de conducta.
Sánchez Peral acusó a la CAM de no prestar atención en los centros de protección a estos menores conflictivos, que en algunos casos han agredido a educadores, y pidió la apertura de unidades especializadas.
(SERVIMEDIA)
20 Mar 2002
SMO