MADRID. MAS DE 0 ANCIANOS FUERON "ADOPTADOS" POR FAMILIAS A LAS QUE NO UNIA PARENTESCO ALGUNO DURANTE EL AÑO PASADO

- Gracias a un programa de la Dirección General del Mayor

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 84 ancianos fueron "adoptados" por familias madrileñas a las que no unía parentesco alguno durante el año pasado gracias al Programa de Acogimiento Familiar de la Dirección General del Mayor, dependiente de la Consejería de Servicios Sociales,

la familia del anciano acogido recibe a cambio una yuda económica procedente de parte de la pensión del beneficiario y de un complemento que aporta la Administración regional, establecida en base a una serie de criterios y sobre un límite máximo anual de 583,39 euros.

Según informó hoy la Comunidad de Madrid, el objetivo principal de este servicio social es el mantenimiento de las personas mayores en entornos familiares y comunitarios, creando para ello nuevas alternativas de convivencia o potenciando las ya existentes.

Las condiciones para benefcarse del programa son: residir en la región, tener 65 años cumplidos o 60 pero precisar de ayuda para la realización de actividades de la vida diaria, unos ingresos personales netos mensuales que no superen los 583,39 euros y no ser pariente por consanguinidad ni afinidad de ninguna de las personas integrantes de la familia en cuyo domicilio vaya a ser acogido.

La Consejería de Asuntos Sociales ejerce un control y seguimiento periódico mediante visitas domiciliarias y llamadas telefónicas. La mayor dmanda se produce en Madrid capital, con un 51,19%, seguida de Alcalá de Henares con un 7,14%, Móstoles con el 5,95%, Boadilla del Monte con 4,76% y Torrejón y Parla con un 3,57%.

(SERVIMEDIA)
15 Abr 2002
A