MADRID. MANZANO DICE QUE LOS GITANOS DE CAÑADA REAL ESTAN MEJOR AHORA QUE EN LOS FOCOS

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, manifestó hoy quela situación de los gitanos realojados en el asentamiento de la Cañada Real es "mejor que la que tenían en Los Focos, porque tienen luz y agua corriente" y anunció que ordenará quitar la granja de cerdos que hay en las inmediaciones, "porque no tiene sentido".

Alvarez del Manzano hizo estas declaraciones tras firmar un acuerdo con el presidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, para la construcción de unas 37.000 viviendas.

Agregó que esta "preocupado por la dignidad" de los chabolistasgitanos de Valdemingómez, aunque aclaró que "a nadie se le retiene por la fuerza".

Por su parte, Leguina, prometió "no meterse en camisas de once varas" contra el Ayuntamiento o la Administración central, porque "estamos todos en un consorcio que no ha funcionadio como debería", y recordó que los americanos han acuñado una frase para este tipo de problemas (instalacion de cárceles, centros de toxicomanías, o asentamientos gitanos o chabolistas): "Sí, pero no en mi territorio".

El presidente de laCAM añadió que, "si hacemos las cuentas, al final, cada vivienda, en altura o baja, que se haga para estas familias va a costar más dinero que si les hubieramos hecho un chalet en La Moraleja".

Sacando sus propias conclusiones, señaló que esto sucede "por culpa, entre otras, de personas de buena conciencia que hacen bandera de este problema, que es enredado y doble".

Para Leguina, el problema de estas personas (chabolistas, gitanos..) no es sólo de viviendas, sino también de otro tipo, por lo quese preguntó si "alguien en su sano juicio piensa que las Administraciones, con el dinero de los madrileños, tenemos que regalar casas a personas que viven del tráfico de drogas".

Se mostró partidario de delimitar "entre la policía y el consorcio" los que tiene problema real de vivienda y "los que tiene una tienda donde venden heroína, cocaína o lo que sea".

(SERVIMEDIA)
10 Feb 1995
SMO