MADRID. MANZANO: "AZNAR NO ME HA LLAMADO TODAVIA"

- Asegura que el martes tuvo la tentación de "tirar la toalla" para no hacer sufrir a su gente y afirma que, si fuera conveniente, se marcharía "ahora mismo"

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, asegura hoy que el presidente del Gobierno y del PP, José María Aznar, "todavía" no le ha llamado para explicarle personalmente la decisión de que Alberto Ruiz-Gallardn le suceda como candidato al Ayuntamiento de la capital.

Alvarez del Manzano explica en una entrevista a ABC recogida por Servimedia que la única conversación que ha tenido al respecto ha sido con el "número dos" del PP, Javier Arenas, quien le comunicó la decisión del partido.

Manzano, que ha ganado por mayoría absoluta tres elecciones consecutivas, confía en que Aznar le telefonee después del Debate sobre el Estado de la Nación para justificarle que el anuncio de los candidatos se haya hecho ates del verano, en lugar de en otoño, como había propuesto el propio alcalde.

"Estoy acostumbrado a que, muchas veces, lo que uno dice no sea aceptado por los demás porque ya existe una estrategia interna". "Yo era partidario de que la proclamación de los candidatos se realizara más tarde", dijo. "Existía una fuerte presión externa y se decía que estábamos a la greña, mientras el PSOE ya tenía candidato y alguien en el PP se lo debió de creer".

El alcalde de Madrid considera que esta estrategia e mejor y recuerda que algunos líderes del Partido Socialista y con una gran experiencia política, como José Bono y Francisco Vázquez, mantienen "planteamientos similares" en sus Comunidades Autónomas.

TIRAR LA TOALLA

Asimismo, Manzano reconoce que el martes, cuando conoció que el Partido Popular había anunciado su retirada y el nombre de su sucesor, tuvo la tentación de "tirar la toalla" al llegar al Ayuntamiento para no hacer sufrir a su gente.

El jefe del consistorio madrileño afirma que tien pensado terminar su mandato y seguir en el cargo hasta junio de 2003, pero advierte de que si fuera "conveniente", se marcharía "ahora mismo".

A Ruiz-Gallardón le define como un "candidato excelente" y dice que el relevo será "pacífico y de colaboración" a pesar de las diferencias que ambos tuvieron hace años y que el alcalde ha reconocido tras el nombramiento del candidato.

Por último, reconoce que la dirección nacional del PP ha cometido un "error" al dar a conocer los resultados de las encuesas que había encargado para analizar la situación preelectoral y ver las posibilidades de los candidatos.

(SERVIMEDIA)
14 Jul 2002
PAI