MADRID. LOS MADRILEÑOS BATEN RECORDS EN LA COMPRA DE AUTOMOVLES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La adquisición de bienes de consumo de larga duración que refleja la última Encuesta de Consumo de la Cámara de Comercio de Madrid, referida a septiembre, registra un excelente nivel, con un 35,3% de hogares compradores, la cuarta mejor posición de toda la serie histórica (desde 1992), pese a ser una época del año poco propicia para este tipo de compras.
La inversión en vivienda ha caído claramente (en septiembre se midieron la mitad de compras que hace un año), e beneficio fundamentalmente de la adquisición de automóviles. La proporción de familias compradoras de coches que se registró en septiembre (8,6%) supera el máximo histórico hasta la fecha (7,9% en julio de 1998).
De esta forma, los madrileños ratifican un comportamiento registrado en el ámbito nacional, puesto que en agosto pasado se batieron en España todos los récords de venta de coches (27% de aumento respecto a agosto de 1998). Los madrileños, como el resto de los españoles y europeos, parecen coaborar firmemente a la euforia de los fabricantes de coches, que dan por hecho que este año se batirá un récord de ventas en la Unión Europea.
En una línea también de mejora, aunque más moderada, respecto a julio se sitúan las compras de muebles (12,3% de los madrileños) y electrodomésticos (20,8%). Los muebles ganan un punto respecto al mes anterior, pero no alcanzan los niveles de septiembre de 1997 (14,4%). Los electrodomésticos mantienen las buenas cifras de julio, superando con creces las registrdas en cualquier mes de septiembre.
En cuanto a los proyectos de compra para el futuro próximo, salvo en vivienda, que persiste en su panorama poco halagüeño, el resto de bienes de larga duración mantiene las expectativas de las últimas mediciones.
El ahorro recupera su nivel tras los gastos excepcionales efectuados en las vacaciones y las fuertes inversiones realizadas este verano. Las previsiones respecto al ahorro experimentan un aumento de casi 30 puntos, superando al mismo período del año paado (89 puntos, frente a 95,6 de esta última encuesta).
(SERVIMEDIA)
01 Oct 1999
S