MADRID. MADRES Y ESTUDIANTES DE ARGANDA RECLAMAN MAS VIGILANCIA POLICIAL SOBRE LOS GRUPOS DE JOVENES VIOLENTOS
- El concejal de Seguridad dice que no hay que prevenir la violencia juvenil en la localidad "porque no existe"
- Los alumnos de instituto se manifiestan y denuncian la impunidad de este "grupo de desalmados"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La muerte de David Martín, de 20 años, a manos de un grupo de jóvenes en una discoteca de Arganda del Rey se podía haber evitado simplemente si en la zona de copas hubiera estado presente un coche patrulla de la Policía Local, según manifestó hoy a Servimedia una madre de la localidad que ha pedido no revelar su identidad.
Esta mujer, uno de cuyos hijos ha vivido de cerca estos ambientes, lleva más de un año denunciando ante la Guardia Civil y el Ayuntamiento las constantes reyerta y peleas juveniles de la zona de la avenida del Ejército y del polígono.
Se entrevistó hace más de un año con el anterior alcalde, Julio Gómez, de Izquierda Unida, y éste le prometió medios materiales y humanos para prevenir la violencia juvenil. "¿Dónde están los medios?", se preguntó esta mujer.
En contra de lo afirmado por el actual alcalde, Ginés López, del Partido Popular, y el concejal de Seguridad Ciudadana, Benjamín Martín, de que "aquí no pasa nada", esta madre aseguró: "Sí señor, aquí í pasa y ellos lo saben".
"Aquí se sabe que ha habido navajazos; ya hace dos años, una muerte; todos los fines de semana hay broncas, acuchillamientos, agresiones con botellas rotas. Aquí (donde ha ocurrido este desgraciado incidente), hace quince días un señor acuchilló a otro en una taberna", relató. "¿Cómo se puede decir tan cínicamente que aquí no pasa nada?".
UN COCHE PATRULLA
Añadió que "esto se podía haber evitado tan fácilmente como haber puesto los fines de semana un coche patrulla delayuntamiento. Hay muy poca vigilancia y ellos lo saben perfectamente".
La madre recordó que la violencia ya está presente en los colegios. "Aquí ha habido profesoras agredidas y, en 'Los Azules', como llaman al colegio, ha habido otros casos de agresiones". Según ella, "los profesores también deberían aportar su granito de arena, no con el fin de dañar la imagen del pueblo, sino al contrario, de limpiarla. Mayormente por nuestros hijos".
Por otro lado, otra madre también con hijos en edad de sali y divertirse reconoció a Servimedia que lleva dos años tomando pastillas por los disgustos que le ha dado uno de ellos.
Cuando el PP estaba en la oposición, esta mujer acudió a pedir ayuda a sus concejales y le dijeron que si ganaban las elecciones Ruiz-Gallardón limpiaría no sólo Arganda sino toda la Comunidad de Madrid (CAM) de violencia juvenil. "Ahora están en el poder y no han hecho absolutamente nada. Aquí hay mucha policía municipal, se meten los fines de semana en la 'casa rosa' (su sede) y, i esa zona es conflictiva, lo menos que podían hacer es vigilarla".
"Se meten ahí, que enfrente, un poquito más abajo, está el problema (todas las discotecas), y no ves un policía nunca", aseguró la mujer, que dice haberse paseado por allí con mucha frecuencia, preocupada por su hijo.
TIRAR POR LA BALCONADA
"Esta pandilla que ha hecho esto", añadió, "tiene por norma, a la gente que viene de fuera, tirarla por una balconada que hay a la calle, como si fueran higos. A los forasteros y a los que ls llevan la contraria, a los que llevan un jersey que no les gusta, por cosas así".
Según la versión de esta mujer, eso se ha denunciado muchas veces en el cuartel de la Guardia Civil y en el Ayuntamiento. "Hay un polígono que abren en verano que eso es Chicago en los años veinte, porque yo, como madre con 50 años, he pasado mucho miedo y puedo asegurar que he visto hasta los coches que vendían las drogas, hasta las matrículas".
Por su parte, el concejal de Seguridad Ciudadana, Benjamín Martín, aeguró a Servimedia que ni en la Guardia Civil ni en la Policía Local "consta ninguna denuncia suya (de estas mujeres)".
Martín señaló que "esto es una campaña política organizada por los anteriores de IU para difundir una sensación de ineficacia policial". El concejal explicó que "lo que ha pasado con David Martín es un hecho muy desafortunado, que no lo consigues impedir ni con cuatro policías ni con todo un regimiento de la Guardia Civil allí".
NO EXISTE VIOLENCIA JUVENIL
Preguntado qué hace l Ayuntamiento para prevenir la violencia juvenil, el edil dijo: "Aquí es que no hay que prevenir la violencia juvenil, porque no existe".
Martín señaló que la Policía Local tiene montados servicios de a pie y servicios de paisano los fines de semana, "pero no porque haya violencia juvenil", sino para controlar los niveles sonoros y el horario de cierre de los locales.
Por otra parte, los estudiantes de los institutos de Arganda protagonizaron esta mañana una manifestación en la plaza de la Consttución para condenar la violencia que acabó con la vida del joven David Martín.
Los jóvenes estudiantes de Arganda, localidad de 28.000 habitantes, atribuyen estos hechos violentos a "un grupo de desalmados", que actúan "desde hace tiempo y con gran impunidad".
Exigen a las autoridades locales, en un comunicado que leyeron desde el balcón del Ayuntamiento, que erradiquen estos actos violentos. "Se puede y se debe hacer mucho más para controlar a estos grupos violentos y evitar que vayan atemorizado a los jóvenes de Arganda", indicaron.
Los estudiantes reclaman "un estricto control policial de los grupos violentos, más vigilancia en las zonas de diversión y una reinserción social de los jóvenes que se pasan todo el día en la calle". También lamentan que los violentos estén dando "una imagen nefasta de Arganda ante toda España".
(SERVIMEDIA)
18 Oct 1995
L