MADRID. LS 9 CENTROS DE ATENCION DE INMIGRANTES ABRIRAN ANTES DE QUE TERMINE EL AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los 9 Centros de Atención Social a Inmigrantes (CASI) que la Comunidad habilitará en Collado Villaba, Móstoles, Fuenlabrada, Majadahonda y Alcalá de Henares y en los distritos madrileños de Lavapiés, Tetuán, Moncloa y Carabanchel estarán abiertos antes de que concluya este año, explicó la consejera de Servicios Sociales, Pilar Martínez.
Durante un desayuno de trabajo, la consejera afirmó que e ha sacado recientemente el concurso de adjudicación de estos centros, al que podrán acceder todas las asociaciones que trabajan con los inmigrantes.
La consejera dijo que la Comunidad acoge a 324.000 inmigrantes, un 34% más que en el año 2000, y que los latinos representan el 55% de esta población, destacando la colonia de ecuatorianos, que es la más numerosa, seguida de la de colombianos.
Los inmigrantes son ya el 6,5% de la población de la CAM, aunque en la capital representan el 7,3% de los abitantes de Madrid. Hay más mujeres ue hombres (52 y 48%).
Tras destacar que la población de ecuatorianos en la CAM "no tiene precedentes", la consejera manifestó que el 10% de los nacimientos que se producen en la región son de inmigrantes.
Explicó que el incremento de la población procedente de Ecuador se debe a que tienen más fácil la entrada, al no necesitar visado, y su integración, debido a la lengua.
Pilar Martínez habló de la nueva Dirección General de Inmigración, Cooperación al Dearrollo, en manos de Tomás Vera, antiguo director general de Servicios Sociales, que cuenta para este año con un presupuesto de unos 5.500 millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
08 Oct 2001
SMO