MADRID. LOSMUNICIPIOS PROXIMOS A BARAJAS, EN "PIE DE GUERRA" POR LAS MOLESTIAS QUE PROVOCAN LOS AVIONES

- El sobrevuelo se realiza a baja altura y los vecinos temen por sus propias vidas

MADRID
SERVIMEDIA

Vecinos y autoridades de los municipios próximos al aeropuerto de Barajas se encuentran en "pie de guerra" por las constantes molestias que sufren este verano como consecuencia del ruido que provocan la gran cantidad de aviones que sobrevuelan sus cascos urbanos, tanto de día como de noche

En declaraciones a Servimedia, el alcalde Coslada, José Manuel Granados, denunció que más de 20 vuelos nocturnos atraviesan cada día el casco urbano de la localidad, lo que perturba el sueño de los vecinos, que, además tienen que soportar el ruido de otros 370 vuelos diurnos.

El alcalde se quejó de los incumplimientos de AENA, que se había comprometido a que no habría vuelos nocturnos por el casco urbano de Coslada durante las obras que se llevan a cabo del 2 al 25 de agosto en la pista 15-33 de aeropuerto madrileño, promesa que no está siendo cumplida.

Por su parte, la portavoz de la Plataforma contra el Ruido de San Sebastián de los Reyes y Alcobendas, Victoria Frutos, explicó a Servimedia que los vecinos de estos municipios están "tremendamente asustados" y temen por sus vidas, ya que durante una semana ha habido cinco aviones que han tenido que regresar a Barajas por problemas técnicos, sobrevolando sus casas.

Aclaró que la urbanización más afectada es "La Granjilla", situada en el ilómetro 23 de la carretera de Burgos y en la que los aparatos pasan a 600 metros del suelo. "Vemos incluso la matrícula de los aviones, por lo que en estos momentos estamos más preocupados de que se nos caiga un avión encima que del ruido", precisó.

ZONA ESTE

También la zona este de la capital se está viendo afectada por este problema. Según declaró a Servimedia el concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid, Alfredo Pelegrín, AENA está incumpliendo el informe de impacto medioabiental vigente, permitiendo que el casco urbano de Rivas sea sobrevolado por un avión cada dos minutos, día y noche.

Para Pelegrín, "se da una situación de riesgo porque los aparatos, tanto en el despegue como en el aterrizaje, están pasando por zona urbana, lo que además conlleva un ruido ensordecedor".

Agregó que la actitud de AENA es de "prepotencia", ya que a su juicio "nunca comunica nada a los ayuntamientos. Si han tenido que modificar alguna ruta por obras, nos lo tendrían que haber expliado para podérselo transmitir a los vecinos".

La situación ha llegado a tal punto que el alcalde de Rivas- Vaciamadrid, Fausto Fernández, ha solicitado la intervención de la Fiscalía de Medio Ambiente del Tribunal Superior de Justicia para conseguir poner fin a las molestias que están padeciendo los vecinos como consecuencia de los aviones.

Fernández indicó que no descarta, en función del informe de la fiscalía, recurrir por vía judicial contra AENA, tanto para evitar el sobrevuelo de su casco urano como para recibir compensaciones por el daño medioambiental sufrido.

(SERVIMEDIA)
12 Ago 2000
P