MADRID. LOPEZ GARRIDO SEÑALA A ALVAREZ DEL MANZANO COMO "ULTIMO RESPONSABLE" DE LAS ACTUACIONES ABUSIVAS DE LA MUNICIPAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Diego López Garrido, diputado de Izquierda Unida en el Congreso, presentó hoy una batería de iniciativas paralamentarias para investigar los abusos de la Policía Municipal de Madrid, y señaló al alcalde de la capital, José María Alvarez del Manzano, como "ultimo responsable" de estas actuaciones.
Asimismo, se refirió a las manfestaciones del priner edil - realizadas durante la campaña electoral pasada-, en las que, cuando iba a visitar unas casas, habitadas por inmigrantes y destruidas por una explosión, se preguntó "por que no se quedaban en sus pueblos y países". Estas declaraciones, según el diputado de la coalición, incitan a actos como los que se han producido contra un argelino, Zahzouh Mohamed, que fue golpeado días atrás en la Puerta del Sol por agentes municipales.
IU pedirá la comparecencia, en el Congreso de losDiputados, de la Defensora del Pueblo para que explique los datos recogidos en el informe elaborado por este departamento sobre denuncias contra la actuación de estos agentes locales.
Para López Garrido, por los datos del informe sobre malos tratos policiales a ciudadanos se deduce que "Madrid es el número 1 del ranking de violaciones de derechos humanos".
Otro de los citados por IU para comparecer, con relación a este asunto, es Manuel Fernández Monzón, responsable de la Policía Municipal, que tene "una mentalidad militar y quiere militarizar el cuerpo".
A pesar de las críticas a estas actuaciones de los agentes locales, el diputado de IU precisó que éstas son minoritarias y que la mayoría del cuerpo cumple la legalidad y son contrarios a infligir daños a los ciudadanos.
López Garrido crítico también al Ayuntamiento de Madrid por los impedimentos que ponen cuando hay denuncias y señaló que quedan pendientes de resolución (contenidas en los informes del Defensor del Pueblo) dos quejas po malos tratos de 1991, otras dos del 92 y tres de 1993 (una por supuesos abusos contra un egipcio y dos contra personas negras).
En la rueda de prensa estuvieron presentes también Susana López, diputada de la coalición en la Asamblea, e Isabel Villalonga, portavoz de IU en la Cámara. Esta última dijo que hechos como los denunciados no son "aislados, sino generalizados y siempre contra personas de otros países o razas.
(SERVIMEDIA)
17 Jun 1994
SMO